Los subversivos, fuertemente armados estuvieron un poco más de 20 minutos distribuyendo propaganda y paralizando el tránsito en el importante corredor vial. A pesar de los fuertes combates, no se registraron muertos, heridos o capturados.
Tropas de la Brigada 29 del Ejército Nacional lograron frustrar una acción delictiva perpetrada por miembros del grupo armado ilegal Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el sector El Pescador, jurisdicción del municipio de Caldono, en el departamento del Cauca.
El hecho se registró en horas de la mañana de este viernes (04-07-2025) sobre la vía Panamericana, una de las principales arterias logísticas del suroccidente colombiano, cuando individuos armados, presuntamente pertenecientes al Frente Manuel Vásquez Castaño del ELN, intentaron detener el flujo vehicular para repartir panfletos propagandísticos.
Con esta maniobra, los subversivos buscaban difundir mensajes ideológicos, intimidar a la población civil y generar zozobra entre quienes transitaban por este corredor estratégico. La presencia de los insurgentes provocó momentos de tensión entre los conductores y residentes de la zona, como se muestra en videos que se hicieron virales en redes sociales.
Sin embargo, la reacción de las tropas del Ejército impidió que la acción se prolongara. Según información oficial, los uniformados llegaron al sitio en el preciso momento en que se desarrollaba la acción ilegal, lo que derivó en un enfrentamiento armado que obligó a los insurgentes a huir, abandonando el lugar.
“El objetivo principal era alterar el orden público, sembrar temor y obstaculizar el tránsito. Gracias al trabajo de inteligencia y la presencia estratégica de nuestras tropas, se logró neutralizar la amenaza sin que se reportaran afectaciones a la población civil ni al personal militar”, explicó el Ejército Nacional a través de sus canales oficiales.
Este incidente se suma a otros hechos recientes que evidencian la persistencia del ELN en desarrollar acciones de presión y propaganda armada, tras al cese de los diálogos con el Gobierno Nacional.
Finalmente, es importante anotar que la vía Panamericana, vital para el comercio y la conectividad del suroccidente del país, sigue siendo un punto neurálgico de disputa por parte de actores armados ilegales.