Ejército exige liberación de uniformados secuestrados en Cauca

Desde la institución han lanzado un llamado urgente para que sean devueltos al seno de sus hogares 29 uniformados que fueron secuestrados por la comunidad en el corregimiento de El Plateado, bajo la influencia del grupo armado organizado residual Carlos Patiño.

El Ejército Nacional de Colombia ha exigido la inmediata liberación de los uniformados que fueron privados de su libertad por la comunidad en el corregimiento de El Plateado, Cauca. A través de sus redes sociales, el Ejército Nacional destacó la importancia de estos servidores públicos para la zona.

«Exigimos la liberación de los uniformados del Ejército Nacional y @PoliciaColombia que fueron privados de su libertad por integrantes del grupo armado organizado residual Carlos Patiño en El Plateado, #Cauca. Exigimos el respeto a su vida y su dignidad, son servidores de la patria que trabajan día a día por los colombianos desde esta región del país», apremió el Ejército Nacional en un comunicado.

En el contexto de la inseguridad en Cauca, el grupo armado residual Carlos Patiño ha mantenido un control significativo en la región, especialmente en el Cañón del Micay, donde se encuentra El Plateado. Este territorio es estratégico para el narcotráfico y ha sido escenario de enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y las disidencias de las Farc.

Durante el gobierno de Gustavo Petro, la seguridad en esta zona ha sido un desafío constante, con frecuentes ataques contra la Fuerza Pública y secuestros de uniformados.

Recientemente, los disturbios en El Plateado se intensificaron cuando la comunidad, presionada por el grupo armado, intentó expulsar a las tropas del Ejército y la Policía de la vereda La Hacienda. Estos hechos culminaron con el secuestro de 28 policías y un militar, y la quema de vehículos oficiales, dejando nueve civiles heridos. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ha condenado estos actos como «crímenes de guerra» que violan el derecho internacional humanitario.

Además de esta situación crítica, el presidente Gustavo Petro ha rechazado el secuestro y ha señalado que las disidencias de las FARC tienen una «debilidad militar» que las lleva a utilizar a la población civil para sus acciones violentas. En este sentido, el mandatario ha subrayado la importancia de su programa de transferencias económicas a cambio de la erradicación voluntaria de cultivos ilícitos como una forma de abordar la violencia en la región.

Por su parte, Miller Hurtado, secretario de Gobierno del Cauca, anunció que se ha establecido un Puesto de Mando Unificado para contactar con organizaciones internacionales y buscar un acercamiento con las comunidades para lograr la liberación de los secuestrados en el menor tiempo posible.

Finalmente, el Ejército Nacional reiteró su compromiso con la seguridad nacional y su dedicación a proteger a los colombianos, mientras continúa trabajando para garantizar la liberación de los secuestrados y el respeto a sus derechos humanos.