La incautación de 800 kilos de explosivos representa uno de los mayores golpes recientes contra la logística de los grupos armados organizados que delinquen en la región. El material hallado, compuesto por nitrato de amonio y clorato, posee un alto poder destructivo.
En una operación ofensiva en la vereda La Rosa, zona rural de Puerto Asís, Putumayo, tropas de la Sexta División del Ejército Nacional lograron localizar un gigantesco depósito de explosivos perteneciente al grupo armado ilegal Comandos de Frontera.
El hallazgo, que incluye 800 kilogramos de material explosivo compuesto por nitrato de amonio y clorato, frustró la fabricación de unas 2.500 minas antipersonal que serían distribuidas en varios sectores de Putumayo, así como en Amazonas y Caquetá (lea más: https://apnnoticias.com/exportaciones-hasta-abril-suman-usd-1808-millones/).
Según información de Inteligencia Militar, estos artefactos estaban destinados a ser colocados en caminos y vías terciarias, con el fin de obstaculizar el avance de las tropas y poner en grave riesgo a las comunidades locales. La presencia de minas antipersonal en estas zonas representa una amenaza constante para la población civil, además de ser una violación al Derecho Internacional Humanitario.
El operativo constituye un duro golpe a la estructura logística y criminal de los Comandos de Frontera, pues, debilita su capacidad para continuar con acciones violentas en el sur del país.
Pedro Sánchez, ministro de Defensa, señaló que este resultado se suma a otros esfuerzos recientes de las Fuerzas Militares para desmantelar redes de producción y distribución de explosivos en la región, “reforzando el compromiso con la seguridad y protección de los habitantes afectados por el conflicto armado”.
Finalmente, desde las Fuerzas Armadas, hicieron un llamado a la ciudadanía para que continúe denunciando cualquier actividad sospechosa, garantizando la reserva y protección de quienes aporten información relevante.