EE. UU. respalda relevo en AmCham Medellín y destaca valores democráticos compartidos

La misión diplomática agradeció la gestión de Carlos Quijano desde 2015 y expresó respaldo a María Clara Múnera Vélez, nueva directora de la seccional Antioquia.

A través de un mensaje oficial en la red social X, la Embajada de Estados Unidos en Bogotá resaltó el papel de la Cámara de Comercio Colombo Americana seccional Antioquia (AmCham Medellín), en la consolidación de relaciones económicas bilaterales y en la atracción de inversión extranjera hacia Colombia.

La misión diplomática señaló que el trabajo de esta entidad ha sido clave para “impulsar el crecimiento y la prosperidad” en el país. El comunicado estuvo acompañado por un reconocimiento a Carlos Quijano, quien ejerció la dirección ejecutiva de AmCham Medellín desde 2015. La Embajada agradeció sus años de servicio y le dio la bienvenida a María Clara Múnera Vélez como nueva directora, con un mensaje de apoyo institucional para la continuidad de la labor de promoción comercial.

https://twitter.com/USEmbassyBogota/status/1960335587803644089

El trino utilizó además la etiqueta #ValoresDemocráticosCompartidos, lo que, dada la realidad geopolítica, subraya el enfoque estratégico de la relación económica entre ambos países, vinculando la inversión extranjera con principios de democracia, estabilidad y cooperación bilateral.

Con esta declaración pública, Estados Unidos reafirma su compromiso con Medellín y la región de Antioquia como nodos de innovación, tecnología y servicios BPO, sectores en los que inversionistas norteamericanos han incrementado su participación en la última década.

Finalmente, es importante destacar que el relevo en la dirección de AmCham Medellín se convierte en un mensaje de continuidad y confianza, en medio de un contexto de tensiones bilaterales en otros frentes, pero con clara apuesta por el fortalecimiento de los vínculos económicos y empresariales.