EE. UU. ofrece histórica recompensa de 50 millones de dólares por Nicolás Maduro

La fiscal general Pam Bondi endurece acciones contra el mandatario venezolano, señalándolo como una amenaza para la seguridad nacional estadounidense. La DEA ya ha incautado toneladas de cocaína y cientos de millones en activos vinculados a su red.

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció este jueves una recompensa sin precedentes de 50 millones de dólares por información que permita capturar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien calificó como uno de los principales narcotraficantes del mundo y una amenaza directa para la seguridad nacional.

Maduro fue acusado en 2020, durante el primer mandato del expresidente Donald Trump, por delitos de narcotráfico y terrorismo. En enero de este año, la administración estadounidense había duplicado la recompensa a 25 millones, pero el nuevo anuncio eleva la cifra al doble nuevamente, reflejando la creciente presión del gobierno de EE. UU.

A través de un video publicado en sus redes sociales, Bondi aseguró que el presidente venezolano colabora con grupos criminales internacionales, como el Cártel de Sinaloa y el Cartel del Sol, para introducir drogas mortales y violencia en territorio estadounidense. Según la fiscal, estas alianzas son parte de un sistema de narcotráfico estatal que opera desde Venezuela.

La DEA ha incautado hasta la fecha 30 toneladas de cocaína vinculadas a la red de Maduro, de las cuales casi siete toneladas estarían directamente relacionadas con él, según Bondi. Esta droga representa una fuente crucial de financiamiento para carteles con sede tanto en Venezuela como en México.

El Departamento de Justicia también ha incautado más de 700 millones de dólares en activos relacionados con Maduro, además de dos aviones privados y nueve vehículos, como parte de una ofensiva financiera para debilitar su red de operaciones.