Ecopetrol aprueba millonario proyecto para mejorar la calidad de la gasolina en Colombia

La iniciativa reducirá emisiones y facilitará la producción de combustibles más limpios en la Refinería de Barrancabermeja

En su compromiso por mejorar la calidad del aire y avanzar en la transición energética, la Junta Directiva de Ecopetrol aprobó el proyecto Línea Base de Calidad de Combustibles (LBCC), que permitirá la producción de gasolina con estándares internacionales y una significativa reducción de emisiones contaminantes.

El proyecto, que se desarrollará en la Refinería de Barrancabermeja, contempla una inversión de aproximadamente 1.200 millones de dólares y busca cumplir con la Resolución 40444 de 2023, emitida por los ministerios de Minas y Energía y de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Su objetivo es mejorar la calidad del diésel y la gasolina en el país, lo que traerá beneficios tanto para la salud de los colombianos como para el medioambiente.

Uno de los logros más relevantes de esta iniciativa será la reducción de 4,5 millones de toneladas de CO2 al año, cifra equivalente a la siembra de 207 millones de árboles anualmente. Además, permitirá disminuir la emisión de otros contaminantes, como óxidos de nitrógeno (NOx), óxidos de azufre (SOx) y monóxido de carbono (CO), en unas 90 mil toneladas al año.

Para el año 2030, la meta es que la gasolina en Colombia tenga un máximo de 10 partes por millón de azufre (ppm) y un mayor octanaje, lo que facilitará la introducción de vehículos de última tecnología y contribuirá a una movilidad más sostenible.

Además de mejorar la calidad de los combustibles, el proyecto viabilizará la producción de hidrógeno de bajas emisiones y combustible sostenible de aviación (SAF), consolidando a la Refinería de Barrancabermeja como un referente en sostenibilidad energética en América Latina.

«Este es un gran proyecto con el que la refinería continuará siendo la más sostenible de América Latina. Se habilitan los procesos y la transformación de los mismos para mayor autonomía de su producción, para generar gasolinas más limpias, menos pesadas y para la descarbonización que hace parte de la transición energética», afirmó el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán.