La ministra de Justicia desmintió los señalamientos sobre una supuesta intimidación a Juan Guillermo Monsalve por parte del Inpec.
El testimonio de Juan Guillermo Monsalve, pieza central en el caso contra el expresidente Álvaro Uribe, ha sido objeto de controversia. La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, desmintió las denuncias sobre una supuesta agresión sufrida por el testigo en la cárcel La Picota previa a su declaración, lo que ha generado interrogantes sobre la veracidad de sus afirmaciones y ha reavivado el debate sobre su intención de no comparecer ante la justicia.
La versión de la ministra
En respuesta a las acusaciones del abogado Miguel Ángel del Río, quien aseguró que Monsalve fue atacado por un guardián del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), la ministra Buitrago aclaró que no hubo intimidación ni agresión. Según su informe, el incidente se limitó a una requisa de rutina en la que el testigo resultó con una leve lesión en la mano al intentar impedir la entrada de los funcionarios. «Las requisas y controles son ley y regla dentro del sistema penitenciario», sostuvo la funcionaria.
La postura de la ministra también dejó en entredicho al presidente Gustavo Petro, quien se había pronunciado en redes sociales condenando la supuesta agresión. Buitrago afirmó que Monsalve fue atendido médicamente y que no se alteró su tratamiento de salud.
¿Una estrategia para no declarar?
El episodio ha revivido las dudas sobre la intención de Monsalve de rendir testimonio. Sectores críticos consideran que el testigo podría estar buscando pretextos para evitar el interrogatorio y contrainterrogatorio en el proceso. No es la primera vez que se cuestiona su disposición a declarar ya que en febrero de 2021 ya se había negado a asistir a una citación de la Fiscalía.
Las declaraciones de su hermano
A estas dudas se suma la versión de Óscar Hernán Monsalve, hermano del testigo, quien aseguró ante la justicia que Juan Guillermo Monsalve sigue un «libreto» promovido por el senador Iván Cepeda para inculpar a Álvaro y Santiago Uribe Vélez. En su testimonio, el hermano del testigo afirmó que Monsalve habría recibido la promesa de beneficios legales y protección para su familia a cambio de sus declaraciones. «Me llamó para decirme que le iban a colaborar con beneficios si mencionaba a Uribe», aseguró. Estas revelaciones han reforzado la percepción de que el caso está rodeado de inconsistencias y motivaciones políticas.