La entidad también señaló que, desde 2017, los consumidores han estado asumiendo el IVA al comprar gasolina o ACPM, por lo que ahora se busca armonizar el cobro del impuesto desde la etapa de importación, conforme a lo establecido por la ley.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) se pronunció oficialmente sobre el cobro de IVA por $9,4 billones a Ecopetrol, relacionado con la importación de gasolina, y confirmó que la misma medida se aplicará al diésel que también sea importado por la petrolera estatal.
En un comunicado a la opinión pública, la DIAN explicó que este cobro se enmarca dentro de las facultades de fiscalización establecidas en el Decreto 920 de 2023, y que la obligación de pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) por la importación de combustibles está vigente desde la Ley 1819 de 2016.
Según la entidad, todos los importadores deben declarar, liquidar y pagar los tributos aduaneros, incluidos aranceles e IVA, al momento de nacionalizar los bienes.
La DIAN recordó además que desde 2017 los consumidores ya vienen pagando este impuesto al adquirir gasolina o ACPM, por lo que ahora se busca regularizar también el cobro en la etapa de importación.
“En aplicación de la ley y la doctrina oficial de la DIAN, desde el año 2025 los importadores de combustibles han venido liquidando y pagando los tributos aduaneros (arancel e IVA)”, señaló la entidad.
Añadió que para aquellos que no lo hicieron en años anteriores, se están adelantando investigaciones pertinentes.
Sobre las controversias que puedan surgir, la DIAN indicó que, según el artículo 17 del Decreto 920 de 2023, estos casos tienen reserva legal y serán tramitados con las garantías del debido proceso.
La entidad subrayó que estas labores de fiscalización tienen como objetivo asegurar el cumplimiento de las normas tributarias y aduaneras, contribuir a la seguridad fiscal del país y fortalecer la competitividad del sector económico nacional.