Devuelven lote invadido a la comunidad de Agua Blanca en el departamento del Huila

Luego de surtir el proceso judicial pertinente que inició con una querella en contra del invasor, este no pudo demostrar la supuesta propiedad del terreno y se cumple la respectiva diligencia de desalojo. Ahora, la comunidad, podrá utilizar el terreno para darle el uso que tenía previsto antes de su invasión.

La posesión ilegal de terrenos privados, modalidad que viene presentándose en el país desde hace varios años, llegó a su fin para la comunidad de la vereda Agua Blanca del corregimiento El Caguán, ubicado a 18 kilómetros de Neiva, la capital del Huila.

Luego de cumplir las diligencias judiciales por dos años, se logró establecer mediante documentos que el predio ubicado en la vereda Agua Blanca pertenecía a la Junta de Acción Comunal y no al tercero, que venía ocupándolo; quien ante la imposibilidad de demostrar que era su supuesto propietario, debió desalojarlo. La diligencia contó con la presencia de las autoridades locales.

Así lo confirmó José Gabriel Guzmán, presidente de la Junta Administradora Local, JAL en el Caguán.

“Se hizo entrega oficial de un lote del que se querían apoderar a través de una posesión ilegal que no pudieron demostrar”, dijo el dirigente comunal quien destacó el trabajo en conjunto que se realizó por la JAL y la Junta de Acción Comunal de la vereda Agua Blanca.

Durante la posesión, los invasores impidieron el ingreso de los integrantes de la junta a la propiedad.

Diligencia

El proceso tardó alrededor de dos años e inició con la instauración de una querella contra el invasor, el señor Abel Mendoza, quien no compareció en las audiencias programadas, lo que luego de varios trámites permitió la recuperación del terreno.

“La Dirección de Justicia realizó este proceso donde se entregó nuevamente a la comunidad. Se hace un llamado para que la comunidad se ponga en frente del terreno y lo delimite para que ejerza el dominio como verdaderos propietarios”, explicó Diego Mauricio Castillo Javela, director de Justicia Municipal.

 Luego de surtir los procesos jurídicos del caso, se determinó desalojar en compañía de las autoridades este predio y despropiar al señor Mendoza, que ya registra denuncias por hechos similares. En la jornada participaron representantes de la Secretaría de Gobierno Municipal, las direcciones de Justicia y Seguridad y Convivencia, los corregidores, además de la Policía Nacional se adelantó la restitución del predio.

“Acompañamos al corregidor de Fortalecillas que ha dado un fallo frente a un predio que había sido invadido”, indicó el secretario de Gobierno Municipal, Faiver Hoyos Hernández.

Invasión ‘Gustavo Petro’

Entre tanto, los invasores en el sector sobre la vía que comunica a Neiva con el corregimiento de El Caguán, en el sector de Guásimos, ya completan más de tres semanas en el terreno privado en donde han divido con cintas el terreno.

Los habitantes de la zona manifiestan que los llamados “tierreros” son los protagonistas de este tipo de invasiones que están afectando la dinámica comercial del sector.

“Estamos cansados de esta situación que nos va a llevar a la ruina en la parte turística y comercial. Vivimos con la zozobra sobre a qué horas se forma la trifulca, taponan y nos toca o quedarnos confinados en nuestras casas o rogar para poder pasar hasta el centro de Neiva”, manifestó uno de los comerciantes de la zona que devenga de esta actividad su sustento.

En este caso en particular, avanzan las diligencias judiciales pertinentes.