Petro fue denunciado ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representante por los delitos de injuria y calumnia.
El presidente Gustavo Petro enfrenta una denuncia penal por los delitos de injuria y calumnia, interpuesta por Enrique Vargas Lleras. La denuncia fue radicada el pasado 12 de diciembre ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes. Esta acción legal surge a raíz de las declaraciones de Petro contra la familia Vargas Lleras en relación con el manejo de los recursos del sistema de salud y la administración de la Nueva EPS.
El denunciante calificó las acusaciones del mandatario como difamatorias y argumentó que estas han dañado su reputación, además de afectar su desempeño profesional. De acuerdo con el presidente Petro, Vargas Lleras habría incurrido en corrupción privada, uso indebido de información privilegiada y concierto para delinquir.
Enrique Vargas Lleras sostiene que los señalamientos de Petro constituyen una injuria al cuestionar su gestión como miembro de la junta directiva de la Nueva EPS y de la Corte Arbitral de la Cámara de Comercio de Bogotá. Además, lo denunció por calumnia, al considerar que el presidente le imputó delitos sin ninguna prueba concreta. “Por ejemplo, Petro afirmó que, como miembro de la junta directiva de la Nueva EPS, oculté facturas para beneficio personal, sugiriendo que cometí enriquecimiento ilícito. Estas aseveraciones carecen de cualquier respaldo judicial o administrativo”, declaró Vargas Lleras.
Esta denuncia se suma a una serie de enfrentamientos públicos entre Gustavo Petro y la familia Vargas Lleras. Recientemente, el Consejo de Estado falló en contra del presidente Petro en otra disputa legal con esta familia.
Además de este proceso, la Comisión de Investigación y Acusación también está adelantando indagaciones contra el presidente Petro por otros asuntos, como la presunta financiación irregular de su campaña presidencial en 2022.
La controversia entre el mandatario y la familia Vargas Lleras sigue escalando, reflejando tensiones políticas que continúan generando debates en el ámbito judicial y en la opinión pública.