La senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, arremete contra el presidente Gustavo Petro por lo que describe como promesas incumplidas y gestión cuestionable en temas de contratación y corrupción. A través de X, la funcionaria, validó cada una de las mentiras del mandatario de los colombianos.
La congresista María Fernanda Cabal, miembro del partido Centro Democrático, ha arremetido contra el presidente Gustavo Petro en una serie de trinos publicados en la red social X (anteriormente conocida como Twitter). En sus mensajes, cuestiona la veracidad de las promesas de Petro, señalando supuestas mentiras en relación con la contratación de personas con doctorados y destacando casos de corrupción, como el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
En sus trinos, la senadora Cabal acusa a Petro de no cumplir con su promesa de contratar a ciudadanos con título de doctorado para que formaran parte de su gobierno. En agosto de 2022, Petro había anunciado una convocatoria para que doctores pudieran inscribirse y optar a puestos en la administración pública.
«Desde el mes de agosto de 2022 Petro anunciaba que abriría convocatoria para que ciudadanos con el título de doctor hicieran parte de su gobierno. ¿Qué ha pasado con esta propuesta?», cuestionó Cabal en uno de sus trinos.
Según la líder opositora, a pesar de haberse registrado 20.349 candidatos en la plataforma habilitada por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE), solo 2000 cumplían con los requisitos establecidos.
«Desde el DAPRE dieron cuenta de la habilitación para la plataforma que permitiera la inscripción de los doctores que quisieran trabajar para el gobierno Petro. 20,349 registros y solo 2,000 hojas de vida cumplían con los requisitos. ¿Qué pasó? Aquí se los cuento», agregó, resaltando la brecha entre la oferta y la demanda.
Cabal sostiene que ninguna de las 47 entidades del nivel central, incluyendo direcciones administrativas, ministerios y agencias, contrató a doctores como resultado de la convocatoria anunciada por Petro. “¿Cuántos recursos movilizaron para el anuncio populista de Petro que al parecer no logró resultados?”, se pregunta la congresista, insinuando que la iniciativa fue solo una estrategia publicitaria sin impacto real.
Denuncias de corrupción en la UNGRD
Además de las críticas sobre la convocatoria de doctores, Cabal ha puesto el foco en un escándalo de corrupción relacionado con la UNGRD. Según la senadora, este organismo, encargado de gestionar el riesgo de desastres en el país, ha sido escenario de un millonario robo bajo la administración de Petro. Vincula directamente al presidente con irregularidades en la adquisición de camiones de recolección de basura en Bogotá, cuando fue alcalde y carrotanques de agua en La Guajira.
“¿Y qué pasó con el escándalo del robo del gobierno Petro en la UNGRD? Los camiones para recolección de basura en Bogotá y los carrotanques de agua en la Guajira tienen en común al mismo Petro”, escribió en sus redes sociales. Esta acusación refuerza su narrativa de un gobierno corrupto e ineficiente.
¿Petro el incoherente?
El reciente triunfo de la Selección Colombia ante Panamá en los cuartos de final de la Copa América también fue objeto de controversia. Tras la victoria de la tricolor por 5-0, el presidente Petro celebró el resultado en sus redes sociales, destacando la unidad que el fútbol genera entre los colombianos. “Orgullosamente colombiano. El fútbol nos une, la Selección Colombia nos junta. Un triunfo que nos llena de alegría, un paso más cerca a la final de la Copa América”, expresó Petro.
No obstante, la senadora Cabal criticó duramente estas declaraciones, acusando a Petro de tener un doble rasero. Recordó que, en 2021, Petro había afirmado que el fútbol era un instrumento de distracción social, lo que contrasta con su actual entusiasmo por el deporte. “¿Al fin qué? Como que el Petro del 2021 no piensa igual que el del 2024. No use el deporte para vender humo. ¡El deporte se respeta!”, comentó Cabal en X.