Defensoría del Pueblo denuncia aumento de secuestros en el país

La defensora Iris Marín denunció que el ELN mantiene retenidas a decenas de personas en regiones como el Catatumbo y Arauca, y rechazó el uso del secuestro como herramienta de presión por parte de grupos armados.

La Defensoría del Pueblo lanzó una fuerte advertencia sobre el alarmante aumento de secuestros perpetrados por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otros grupos armados ilegales en Colombia. Según la entidad, más de 60 personas continúan en poder del ELN en departamentos como Norte de Santander y Arauca, a pesar de recientes liberaciones.

“La situación se agrava en regiones como el Catatumbo, donde el ELN mantiene secuestradas al menos 50 personas, a quienes acusa de colaborar con las disidencias del Frente 33. A ellas se suman más de 18 personas retenidas por ese grupo armado en Arauca”, indicó la defensora del Pueblo, Iris Marín.

Entre los casos reportados se encuentran el de Yennis Salazar Zabaleta, expersonera de Tamalameque (Cesar), secuestrada desde el 21 de febrero, y el del joven Kevin Patarroyo Gómez, quien lleva más de un mes en cautiverio en el Catatumbo y recientemente cumplió 19 años en esa condición.

Exigen liberación inmediata

La defensora exigió la liberación inmediata y sin condiciones de todos los secuestrados, reiterando el rechazo contundente al uso del secuestro como método de presión, financiamiento o control territorial. “Insistimos en la urgencia de proteger el derecho a la libertad y a la vida digna de todas las personas, sin excepción”, afirmó Marín.

El pronunciamiento se da en medio de una nueva ola de casos, como el de Clara Serrano, secuestrada hace un mes por el ELN mientras intentaba gestionar la liberación de su hermano, retenido con fines extorsivos en Río de Oro, Cesar. Según la Defensoría, a Clara la dejaron en cautiverio y liberaron a su hermano “para que consiguiera el dinero”.

Cifras alarmantes

De acuerdo con cifras del Ministerio de Defensa, solo entre enero y febrero de 2025 se registraron 40 secuestros en Colombia, de los cuales 31 fueron extorsivos y 9 clasificados como secuestro simple.

La situación genera creciente preocupación en las regiones más afectadas por el conflicto armado, mientras la Defensoría del Pueblo reitera su llamado urgente al respeto por los derechos humanos y a la desescalada del conflicto.