Declaran calamidad pública en corregimientos de Pasto tras avalancha: buscan apoyo del Gobierno Nacional

La emergencia deja hasta el momento cuatro personas fallecidas. Los organismos de socorro han rescatado a 38 personas, mientras que 72 familias resultaron damnificadas y 65 viviendas presentan daños, según el más reciente reporte de las autoridades.

En sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, se declaró la calamidad pública en los corregimientos de El Encano, La Laguna, San Fernando Cabrera y Buesaquillo, tras la avalancha que dejó cuatro víctimas mortales y millonarias pérdidas económicas.

El alcalde de Pasto, Nicolás Toro, confirmó que el próximo martes el municipio sostendrá una audiencia con Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), para determinar medidas de atención a nivel nacional y coordinar las acciones necesarias para mitigar la emergencia.

«El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo en Pasto ha aprobado la declaratoria de calamidad en los corregimientos afectados con el objetivo de buscar apoyo del Gobierno Nacional y Departamental», indicó el mandatario.

Según el más reciente informe de la UNGRD, la tragedia ha cobrado la vida de cuatro personas. Además, se reportan 38 personas rescatadas, 72 familias damnificadas y 65 viviendas averiadas.

La emergencia también ha afectado una vía secundaria y un puente vehicular, lo que mantiene incomunicadas a varias zonas entre Pasto y Putumayo, dificultando las labores de asistencia y recuperación.

Los organismos de socorro confirmaron que los cuerpos de las víctimas han sido recuperados tras intensas jornadas de búsqueda. Mientras tanto, la UNGRD sigue coordinando labores en terreno, monitoreando la situación junto con las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD).

Los Bomberos de Pasto confirmaron hace pocos minutos la terminación de las operaciones relacionadas con la búsqueda de desaparecidos oficialmente reportados.

Los hechos

El pasado 7 de marzo se registró el desbordamiento de tres quebradas. Bomberos Voluntarios de Pasto han confirmado que el evento corresponde a una avenida torrencial con al menos cuatro puntos de deslizamiento y lo atendieron con 27 unidades y maquinaria pesada.

Así lo registraron en su momento medios locales como La Voz del Pueblo Noticias Nariño.