El presidente de Andesco, Camilo Sánchez, acusó al gobierno nacional de provocar el encarecimiento del gas y advirtió que la prohibición al fracking y las propuestas oficiales amenazan con desabastecimiento.
El presidente de Andesco, Camilo Sánchez, responsabilizó directamente al gobierno de Gustavo Petro por el aumento del 25 % en el precio del gas durante los últimos tres años y alertó sobre un inminente riesgo de desabastecimiento que podría agravar la crisis energética del país.
“La preocupación nuestra es que las tarifas no sigan creciendo, hoy el gas está subiendo el 25 % en los hogares y ha subido porque se marchitó Ecopetrol por hacer las cosas como no se debían», manifestó Sánchez.
El dirigente gremial señaló que las restricciones al fracking y la falta de alternativas viables han golpeado la economía de los hogares. “En el gobierno están especulando (…) no podemos traer gas de Venezuela por sanciones, multas y porque no hay gasoducto”, advirtió.
El dirigente gremial también calificó de incoherente que Colombia compre gas importado proveniente de fracking, que ya representa el 12 % del consumo, mientras se niega a aprovechar sus propias reservas.
“No son coherentes. Se perdieron 23 billones de pesos que pagaban en impuestos el sector petrolero, de gas y de carbón y de la noche a la mañana quieren hacer una reforma tributaria por 26 billones. Dicen que no quieren hacer fracking, pero se está importando gas que se adquiere con fracking”.
Esta situación, dijo el presidente de Andesco, ha sido aprovechada por otros países aun cuando Colombia tiene la capacidad de autoabastecimiento.
Enfatizó en que las decisiones del Ejecutivo han dejado al país en una posición vulnerable en materia energética.



