“Debemos desarmar las palabras, para desarmar las mentes”: Papa Francisco

La carta del Sumo Pontífice ha sido recibida de manera positiva en el concierto internacional, luego de la reactivación de las hostilidades en la Franja de Gaza y la tensión entre Ucrania, Rusia y Estados Unidos.  

El Papa Francisco sigue dando muestras de mejorías en su condición de salud, tras más de un mes de hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma, debido a complicaciones asociadas a una neumonía.

A través de un emotivo mensaje dirigido a Luciano Fontana, director del periódico Corriere della Sera desde, el Pontífice agradeció la cercanía del diario milanés y, reiteró su llamado por la paz y la responsabilidad en el uso del lenguaje.

“[Usen] las herramientas de comunicación que ahora unen nuestro mundo en tiempo real: sientan la importancia de las palabras. Nunca son sólo palabras: son hechos que construyen entornos humanos. Pueden conectar o dividir, servir a la verdad o servirse de ella. Debemos desarmar las palabras, para desarmar las mentes y desarmar la Tierra”, se lee en la misiva.

Desde su convalecencia, el Pontífice reflexionó sobre la persistencia de la guerra en algunas regiones del Mundo, haciendo énfasis en la necesidad urgente de construir una sociedad fundada en la fraternidad, la justicia y el diálogo.

“Mientras que la guerra sólo devasta comunidades y el medio ambiente, sin ofrecer soluciones a los conflictos, la diplomacia y las organizaciones internacionales necesitan sangre nueva y credibilidad. Las religiones, además, pueden recurrir a la espiritualidad de los pueblos para reavivar el deseo de fraternidad y justicia, la esperanza de paz”, dice otro de los apartes,

Finalmente, el Santo Padre exhorto a todos los actores con voz y audiencia, desde periodistas hasta líderes religiosos, unirse en esta loable tarea. “Todo esto exige compromiso, trabajo, silencio, palabras. Sintámonos unidos en este esfuerzo, que la Gracia celestial no dejará de inspirar y acompañar”, puntualiza la misiva.