DANE confirmó que la economía del país creció en 2.81% en el mes de mayo del 2025

Las actividades terciarias, que abarcan comercio, transporte, servicios financieros, educación y salud, fueron el principal impulso del crecimiento económico en mayo. En comparación con el mes anterior, este sector registró un aumento del 0,49 %, consolidándose como el motor de la economía.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló el más reciente resultado del Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE), correspondiente a mayo de 2025, el cual registró un crecimiento anual del 2,81 % en su serie original frente al mismo mes del año anterior.

El indicador, que mide la evolución económica a corto plazo, se ubicó en 124,87 puntos. El ISE es una herramienta clave para analizar la dinámica económica del país, al combinar información de distintas actividades productivas.

 En su serie ajustada por efecto estacional y calendario, el índice también reportó un crecimiento anual, del 2,70 %, alcanzando un valor de 125,91 en el mes de referencia. Sin embargo, al compararse con abril de 2025, esta misma serie reflejó un leve retroceso del 0,06 %.

Entre enero y mayo de este año, el comportamiento acumulado del ISE muestra una expansión del 2,44 % en la serie original, superior al 1,80 % registrado en el mismo periodo de 2024, lo que sugiere un repunte moderado pero constante en la actividad económica nacional.

El desempeño por sectores económicos evidenció contrastes importantes. Las actividades primarias, que incluyen agricultura, ganadería, pesca, silvicultura y explotación de minas y canteras, registraron un decrecimiento del 0,78 % en su serie original, y del 0,88 % en la serie ajustada. En comparación mensual, la caída fue más pronunciada, con una disminución del 1,86 % frente a abril.

En el caso de las actividades secundarias, compuestas por la industria manufacturera y la construcción, también se observó un retroceso anual del 0,86 % en la serie original y del 1,14 % en la ajustada. Aun así, en términos mensuales, este sector logró un crecimiento del 0,14 %, señal de una posible recuperación incipiente.

El impulso principal provino de las actividades terciarias, que agrupan comercio, transporte, servicios financieros, inmobiliarios, educación, salud, administración pública, así como el suministro de electricidad y gas.

Este conjunto mostró un crecimiento significativo del 4,23 % en la serie original y del 4,20 % en la ajustada, en comparación anual. Respecto al mes anterior, este sector también avanzó un 0,49 %, consolidándose como el motor de la economía en mayo.