Este robo masivo de ganado en Córdoba evidencia la operación de bandas organizadas que amenazan al sector productor local. Desde Fedegán piden a las autoridades administrativas y de policía acciones contundentes para detener este flagelo que deja pérdidas incalculables cada año.
A través de sus redes sociales la Federación Ganadera de Córdoba (Ganacor) informó sobre un hecho delictivo que puso prácticamente en riesgo la subsistencia de una familia.
De acuerdo con el breve comunicado, una estructura criminal dedicada al abigeato ingresó a la empresa ganadera de razón social Hato Chico y se llevó 120 novillas con edades entre 12 y 24 meses.
Los animales, según la pieza de diseño divulgada advierte que los semovientes están identificados con cuatro símbolos particulares, situación que permite distinguirlas fácilmente.

Aún se desconocen detalles concretos del robo perpetrado en esta hacienda ubicada en la vereda de San Anterito, zona rural de Montería y propiedad de la empresa Inversiones Vega Milane.
Desde la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) hicieron un llamado a todos los productores y frigoríficos de la región para que se abstengan de adquirir animales de los que se desconozca su procedencia o con documentación dudosa, pues, podrían verse avocados a sanciones penales y administrativas.
Solicitaron a las autoridades aplicar al pie de la letra lo establecido en el parágrafo del artículo 243 del Código Penal vigente, relacionado con la extinción de derecho de dominio a vehículos automotores utilizados en la concreción del abigeato.
Finalmente, conminaron a los agremiados víctimas de la delincuencia a formular sus denuncias o querellas según sea el caso para poder activar los protocolos legales de atención y hacer uso de la aplicación Seguridad Ganadera que permite hacer seguimiento en tiempo real de la noticia criminal.