¡Crece escándalo por robo en casa de Laura Sarabia! No eran 7000 dólares sino $3000 millones que pertenecerían a Petro

Estas polémicas revelaciones se suman a la realización de una prueba de polígrafo a una persona que no ostentaba cargo público y con un cuestionario sobre delitos contra el patrimonio económico; la interceptación ilegal de teléfonos personales y el presunto suicidio de uno los involucrados en el asunto.

Un nuevo giro da el escándalo por el robo de varias maletas llenas de dinero en la casa de la exjefe de gabinete de Gustavo Petro, el pasado miércoles 14 de junio, la Revista Semana publicó un extenso reportaje donde una fuente protegida asegura que el dinero perdido fue más de lo que se ventiló inicialmente, además, señaló que pertenecerían al presidente.

De acuerdo con el artículo de Semana, la fuente advirtió que en las cinco maletas extraviadas había una suma cercana a los 3000 millones de pesos, contradiciendo las versiones iniciales bastante imprecisas de Sarabia, quien primero dijo que eran 3000 dólares, luego USD 7000 y después tras el asedio de los medios, agregó que además del dinero norteamericano, tenía efectivo local que podría hacer que el monto fuera mayor.

El informante de Semana, cercano al fallecido teniente coronel Óscar Dávila, fue enfático en afirmar que la exjefe de gabinete, preocupada por el extravío del dinero ordenó la ejecución de todas las acciones presuntamente ilegales contra la niñera Marelbys Meza y otro grupo de personas, por las cuales la Fiscalía General de la Nación ha adelantado diligencias judiciales y abierto varias líneas de investigación en aras de esclarecer lo sucedido.

La plata era de Petro

“La plata era de Petro, eran cinco maletas y 3000 millones de pesos […] Dávila me dijo que Petro mandó a Laura a guardarle la plata en el apartamento, ese dinero se perdió, entonces necesitaban que apareciera antes de tener que informarle al presidente que se había perdido”, relató la fuente.

Asimismo, indicó que la operación para la recuperación del dinero y todo lo que hoy conoce el país, no la ejecutó en solitario el fallecido teniente coronel Dávila, sino que fue organizada por otro oficial vinculado a la seguridad del presidente, además, que junto con la exniñera, fue sometido a pruebas de polígrafo todo el personal de seguridad de Laura Sarabia, en especial, la teniente Laura Luna, a quien inicialmente señalaron de haberse hurtado el dinero. 

“A él (el coronel Dávila) lo contacta el coronel (Carlos) Feria (jefe de Casa Militar de la Presidencia) porque, cuando se sabe lo del monto del dinero, Laura (Sarabia) llama a Feria, y Feria contacta a Óscar (Dávila) y él empieza a hacer todas las actividades. Lo primero que hacen es empezar a hacer las pruebas de poligrafía, pero no se lo hacen a la empleada sino a la teniente”, explicó la fuente a la Revista Semana.

Más adelante, como se lee en la nota, la fuente revela que tras la ‘aprobación’ de la prueba de polígrafo por parte de todo el personal de seguridad, es que se empiezan a interesar en la Marelbys Meza y varios de sus familiares y amigos, logrando rescatar parte de la gran suma de dinero perdido.

La gente de Petro estaba al tanto de todo

“Ahí ya dicen que la empleada es la culpable, lo que él (Dávila) nos dice es que de eso se recuperaron 268 millones de pesos. Y los entrega el esposo o la pareja permanente o el compañero de la empleada del servicio. A él lo cogen en el ámbito de la Policía, dice que lo levantan, lo aprietan, todo eso, y él entrega ese dinero”, comentó la fuente protegida por razones de seguridad.

Este testigo también menciona que el coronel Feria, bastante cercano al presidente Petro, estaba al tanto de todos los movimientos que ejecutaba el fallecido teniente coronel Dávila, pues, era el coordinador de la operación y que sabía de la devolución de a plata recuperada, en aras de que se verifiquen sus dichos sobre el particular, solicitó que se revisaran los videos de seguridad del edificio y apartamento de Laura Sarabia.

Según esta persona, las cosas se empezaron a complicar para Óscar Dávila cuando en los medios de comunicación empieza a circular información bastante detallada de todo lo que había sucedido y las personas de la escala más alta en la cadena de mando se alejaron de él.

“A él ya lo empiezan a presionar en que hay que mantenerse. Él tenía la presión de todo lo que había hecho. El temor era a que las personas que sabían en algún momento lo nombraran, por ejemplo, un patrullero, un intendente o cualquiera de los que está declarando. Todo iba a llegar a él y, desde arriba, ya lo estaban dejando completamente solo”, dice otro de los apartes del testimonio de la fuente.

Otro de los temas abordados fue la llegada de Miguel Ángel del Río a la defensa del fallecido teniente coronel Dávila y la fuente de los recursos con los que le habría pagado por anticipado sus servicios como abogado.

“A él (a Dávila) le dicen que en algún momento lo tendrán que llamar y que su abogado tiene que ser Miguel Ángel del Río. Esa instrucción se la dio el coronel Feria. ¿Y quién manda a Feria? Pues, por obvias razones, el presidente Petro […] Fueron 100 millones de pesos que le dio el coronel Feria a él para que pagara el abogado y se los entregó personalmente y en efectivo. De ahí, le pagó 50 millones de pesos a del Río”, aseguró.

Lea reportaje completo aquí:

https://www.semana.com/politica/articulo/urgente-la-plata-era-de-petro-eran-cinco-maletas-y-3000-millones-de-pesos-explosivo-relato-de-testigo-que-hablo-con-el-fallecido-coronel-oscar-davila-en-medio-del-escandalo/202342/

Petro descalificó el reportaje de Semana y a la fuente que dio la información

Tras la publicación del explosivo reportaje, el presidente Petro, desde Alemania, donde se encuentra con varios de sus ministros, expidió un comunicado de prensa desmintiendo la información publicada por la Revista Semana y descalificando los dichos de la fuente por mantenerse en el anonimato.

“Nunca en mi existencia he siquiera visto la cantidad de dinero que afirma una fuente anónima y que utiliza la periodista Vicky Dávila para una publicación en la revista Semana. Por lo tanto, son falsas las afirmaciones entregadas por una supuesta fuente que no se identifica, en las que se me relaciona con altas sumas de dinero en efectivo. Estas afirmaciones, que son difíciles de acreditar debido a su carácter anónimo, tienen un ánimo difamatorio”, arranca la nota informativa.

Petro también dice en el boletín que desde hace muchos años tiene una cordial amistad con los integrantes de la familia Gilinski e insinuó que contrario a otros congresistas que han debatido temas que a ellos les interesan y afectan en sus finanzas, nunca ha sacado provecho económico de tales discusiones.

“Los mismos propietarios de la revista son testigos de primer orden de mi honorabilidad y así también se los he demostrado, por ejemplo, durante mi debate como joven parlamentario sobre la fusión entre el Banco de Colombia y el Banco Industrial Colombiano. Tampoco saqué provecho durante las negociaciones del Grupo Gilinski y el Grupo Empresarial Antioqueño, en donde, por el contrario, siempre pedí que se llegara a un acuerdo en transparencia”, dice uno de los apartes del comunicado.

Finalmente, insistió en que la publicación, más que una intención de aportar elementos al esclarecimiento de estos hechos, tienen un fin difamatorio orientado a desestabilizar su gobierno y minar la confianza que en él ha depositado el grueso de la población colombina.

https://twitter.com/petrogustavo/status/1669314312752578560/photo/2