De acuerdo con el comunicado oficial, la inversión fue de 4.500 millones de pesos y beneficiará a más de 2.500 familias del golfo de Morrosquillo. La obra busca garantizar atención médica cercana, segura y sostenible en una comunidad históricamente marginada.
La Embajada de Estados Unidos en Colombia, en coordinación con la Infantería de Marina, inauguró un centro de salud en Isla Gallinazo, municipio de Tolú, Sucre. La obra marca un paso importante para mejorar la atención médica en comunidades insulares del Caribe, donde los habitantes han debido enfrentar por años largas travesías para recibir servicios básicos.
El proyecto contó con una inversión de 4.500 millones de pesos y está diseñado para beneficiar a más de 2.500 familias del golfo de Morrosquillo. La infraestructura permitirá prestar consultas generales, atender urgencias menores y desarrollar programas de prevención y promoción en salud pública, lo que reducirá el tiempo de respuesta frente a emergencias.
En un comunicado, la sede diplomática subrayó que el trabajo conjunto busca fortalecer la cooperación bilateral en beneficio de las comunidades más vulnerables. “Seguimos trabajando hombro a hombro con las autoridades colombianas por un futuro más próspero para la costa y la región”, señaló la Embajada.
Por su parte, la Infantería de Marina explicó que el centro de salud aliviará las dificultades que durante décadas padecieron los habitantes, quienes debían desplazarse en lancha hasta Tolú o Sincelejo para acceder a servicios básicos. En ese sentido, destacaron que ahora, el diagnóstico temprano y la atención primaria estarán disponibles en la propia isla.
Finalmente, líderes comunitarios señalaron que el centro de salud representa un cambio real en su calidad de vida, pues permitirá reducir costos de traslado y atender de manera oportuna a niños, adultos mayores y mujeres gestantes.



