Consulta popular no resuelve la crisis del sistema de salud, advierten exministros

En una declaración conjunta, expertos en salud expresaron su preocupación por el deterioro del sector y cuestionaron la propuesta de consulta popular del gobierno.

Varios exministros, exviceministros y especialistas en salud pública lanzaron una alerta sobre la crítica situación que enfrenta actualmente el sistema de salud en Colombia. En un pronunciamiento reciente, los firmantes advirtieron que el país atraviesa una triple crisis en este sector: de gobernabilidad, de financiación y de legitimidad.

Según el colectivo, las medidas adoptadas por el gobierno nacional han sido “ideologizadas e improvisadas”, lo que ha tenido consecuencias directas para los pacientes y ha agravado las dificultades económicas de miles de familias. En ese sentido, cuestionaron la iniciativa de una consulta popular impulsada desde el Ejecutivo, señalando que no responde a los problemas estructurales del sistema.

Los expertos también denunciaron el desmonte de estructuras operativas del sistema sin haber garantizado la construcción de capacidades técnicas que las reemplacen, lo que pone en riesgo la sostenibilidad institucional. Además, alertaron sobre la ruptura en el flujo financiero que sostiene el sector, afectando el acceso a servicios médicos y provocando escasez de medicamentos en distintas regiones.

Finalmente, los firmantes exigieron al gobierno cumplir con los fallos de la Corte Constitucional en materia de financiación y garantía del derecho a la salud, antes de promover reformas o mecanismos de participación ciudadana que, según ellos, podrían desviar la atención del verdadero problema.