La Sección Quinta solicitó al Ministerio de Educación precisar la equivalencia en Colombia del título obtenido por la superintendente en la Universidad Panthéon-Assas. La información será clave para resolver la demanda de nulidad que cuestiona su designación.
El Consejo de Estado dio un nuevo paso en el análisis de la demanda que pretende anular el nombramiento de Cielo Rusinque como superintendente de Industria y Comercio. La Sección Quinta pidió al Ministerio de Educación certificar la validez y la equivalencia en el país del diploma en Derecho Constitucional que Rusinque obtuvo en la Universidad de París Panthéon-Assas.
Aunque en el expediente ya figura copia del Diplôme Supérieur de l’Université – Droit Constitutionnel, el alto tribunal advirtió que no hay certeza sobre cómo se homologa este título en el sistema educativo colombiano. Esa definición, señaló, es determinante para el estudio del caso.
Por ello, el Ministerio deberá indicar si dicho diploma corresponde. según la normativa nacional, a un posgrado oficial o propio, y precisar si su nivel es equivalente a una especialización, maestría o doctorado. También deberá ubicarlo dentro del área de conocimiento correspondiente.
Demanda por presuntas irregularidades
La acción de nulidad sostiene que la posesión de Rusinque se produjo antes de que terminara formalmente el encargo previo en la Superintendencia, lo que constituiría una irregularidad administrativa.
Además, el demandante afirma que no se han acreditado los requisitos mínimos de experiencia y formación exigidos para el cargo. En particular, señala que la información publicada en la hoja de vida no permite verificar con precisión si la funcionaria cumple los diez años de trayectoria profesional, o docente, relacionados con las responsabilidades del puesto, ni detalla de forma concluyente los posgrados mencionados.
Con la información solicitada al Ministerio de Educación, el Consejo de Estado continuará el análisis de fondo para determinar si el nombramiento de Rusinque se ajustó o no a la normativa vigente.



