Consejo de Estado deja en firme suspensión provisional del senador César Pachón e investigación por doble militancia

La medida provisional se da en el marco de una demanda de nulidad electoral en contra de su curul por haber apoyado candidatos distintos a los de su colectividad a la Cámara de Representantes y en las consultas interpartidistas a la presidencia.

Un duro revés sufrió el senador por el Pacto Histórico César Pachón Achury en el proceso que le sigue la Sección Quinta del Consejo de Estado por una presunta doble militancia: le fue negado el recurso de reposición que presentó contra la decisión tomada por ese cuerpo colegiado el pasado mes de octubre.

Uno de los extractos del auto interlocutorio en comento y que ha sido conocido por la opinión pública, sentencia: «no reponer el auto del 27 de octubre de 2022, que decretó la suspensión provisional del acto de elección del señor César Augusto Pachón Achury como senador de la República para el periodo 2022-2026, conforme con lo establecido en la parte motiva de este proveído».

En esa oportunidad el Consejo de Estado decidió suspender provisionalmente a César Pachón mientras se toma una decisión de fondo en la demanda contra su elección como senador, presentada por el ciudadano Cristhian Fernando Díaz Ballesteros.

Doble militancia

El argumento más poderoso del demandante es que el entonces senador invitó a través de un video a votar en la consulta interpartidista a la presidencia y a la Cámara de Representantes por candidatos distintos a los del movimiento al cual se encuentra afiliado o del que es militante de acuerdo con los formularios de inscripción que reposan en la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Consejo Nacional Electoral.

“La solicitud de suspensión provisional se sustenta, en la supuesta configuración de la señalada prohibición (Doble Militancia) por parte del demandado, militante del Movimiento Alternativo Indígena y Social “MAIS”, debido a manifestaciones de respaldo que realizó en favor de los candidatos de Colombia Humana (I) Gustavo Petro Urrego en la consulta presidencial y (II) Pedro José Suárez Vacca a la Cámara de Representes para Boyacá”, explicó el pasado 27 de octubre la magistrada ponente: Rocío Araújo Oñate.

Dice también, que tal situación es jurídicamente relevante y reprochable, porque para esas elecciones el Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), colectividad a la que pertenece César Pachón Achury, llevaba aspirantes propios: Arelis María Uriana Guariyu precandidata presidencial y José Giovany Pinzón Báez aspirante a la Cámara de Representantes por el citado departamento.

Esta ratificación de la suspensión se dio, entre otras cosas, por cuenta del incumplimiento en los estándares probatorios requeridos en este tipo de casos y que son necesarios para desechar las peticiones del demandante.

Abandonar la curul

«Analizados con detenimiento los argumentos expuestos por el apoderado del señor Pachón Achury, ni siquiera se evidencia que tachara de falsos las reproducciones de su imagen y voz, pues simplemente reprochó que la parte demandante no acreditara su autenticidad, aunque se itera, es una carga que en este caso le corresponde al demandado», sostiene el documento en uno de sus apartes.

Asegura en ese mismo sentido el Consejo de Estado que la defensa de Pachón Achury no fue diligente a la hora de exponer los reparos contra los argumentos del demandante y que a la postre motivaron la decisión de suspensión provisional que reponían. «Y aún más, que debe cumplirse expresando razones claras, precisas y concretas de las circunstancias constitutivas de la falsedad y las pruebas de su dicho, y no a través de afirmaciones genéricas o indeterminadas», agrega la Corporación.

Finalmente, es importante anotar, que rechazada la reposición, tampoco se accedió por improcedente al recurso de súplica presentado por el Senador, quien tendrá que abandonar su curul mientras se toma una decisión de fondo.