El evento del 7 de agosto, que tradicionalmente se realiza en el sitio histórico donde se selló la independencia, será este año en la Escuela Militar de Cadetes en Bogotá. La decisión obedece a la crisis de orden público en Boyacá.
Por primera vez en años, la ceremonia oficial para conmemorar la Batalla del Puente de Boyacá no se llevará a cabo en su lugar emblemático. El Ejército Nacional confirmó que, debido a los bloqueos viales generados por el paro minero en Boyacá, el evento del próximo 7 de agosto fue reubicado en Bogotá.
La tradicional celebración, que reúne a autoridades militares, civiles y representantes del gobierno en el puente histórico donde en 1819 se consolidó la independencia del país, se realizará esta vez en la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova, en la capital. Al acto asistirá el presidente Gustavo Petro, quien originalmente tenía previsto encabezar la ceremonia en Boyacá.
La decisión surge como respuesta a los problemas de movilidad y seguridad derivados del paro indefinido liderado por asociaciones de pequeños mineros, que exigen al gobierno nacional avances en la formalización del sector, mejoras laborales y una regulación que reconozca la minería tradicional.
Entre los puntos más críticos del paro se encuentran la doble calzada Paipa–Tunja, particularmente en la glorieta del cementerio, y el puente Armando Solano, donde los manifestantes han bloqueado completamente el tránsito, afectando la circulación en la región.
Además de los retos logísticos, el cambio de sede tiene un peso simbólico importante: el acto conmemorativo en el Puente de Boyacá es considerado uno de los eventos patrios más relevantes del país.