Congresista de EE. UU. lanza dura advertencia a Gustavo Petro por declaraciones sobre el Cartel de los Soles

El congresista estadounidense Carlos Giménez advirtió que Petro podría enfrentar consecuencias legales en Estados Unidos tras negar la existencia del Cartel de los Soles y no desmentir declaraciones de Diosdado Cabellos sobre articulación con el ministro de Defensa colombiano en la frontera.

Carlos A. Giménez, miembro del Congreso estadounidense, aseguró que las palabras del presidente colombiano podrían tener consecuencias legales y políticas en Washington.

El congresista republicano de Florida, Carlos A. Giménez, reaccionó con dureza a las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre la situación del narcotráfico en Venezuela.

El mandatario colombiano afirmó en un trino que “el cartel de los soles no existe, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen”, señalando además que el tráfico de cocaína colombiana por territorio venezolano estaría bajo control de una “junta del narcotráfico” cuyos cabecillas residen en Europa y Oriente Medio.

Ante estas afirmaciones, Giménez —integrante de los comités de Servicios Armados, Seguridad Nacional y del Comité Selecto sobre China en el Congreso de EE. UU.— respondió: “Gustavo Petro acaba de firmar su propia sentencia. En el Congreso de Estados Unidos, no tomaremos esto de chiste. Al contrario, es gravísimo”.

El legislador fue más allá al advertir, en un segundo mensaje, sobre la posibilidad de que Petro enfrente responsabilidades legales en territorio estadounidense si se comprueba algún tipo de coordinación con figuras del chavismo.

“¿Señor Petro, lo que dice Diosdado es cierto o lo vas a desmentir? Si coopera con Diosdado y el cartel de los soles, sería cómplice de una empresa narcotraficante transnacional y podría ser imputado por la justicia americana”, publicó el congresista con la etiqueta #SOSVenezuela.

Las palabras de Giménez se dieron luego de que Diosdado Cabello, número dos del chavismo, asegurara públicamente que existe coordinación en materia de seguridad fronteriza con el gobierno colombiano y que el presidente Petro fue informado sobre operaciones militares venezolanas en la zona limítrofe.