La confirmación fue hecha por el ministro de Defensa. El funcionario reiteró que siguen las investigaciones para esclarecer los responsables del magnicidio del senador y candidato presidencial.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó este lunes la muerte de José Aldinever Sierra Sabogal, conocido como alias Zarco Aldinever, uno de los máximos jefes de la Segunda Marquetalia.
El cabecilla fue abatido en territorio venezolano, en un enfrentamiento con integrantes del ELN cerca de la frontera con Colombia.
Alias Zarco había sido señalado por las autoridades colombianas como uno de los autores materiales del atentado que acabó con la vida del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien falleció tras dos meses en cuidados intensivos.
Según las declaraciones del ministro Sánchez, el enfrentamiento en el que murió Sierra Sabogal ocurrió en medio de disputas internas por el control de rutas del narcotráfico.
Al parecer, miembros del ELN emboscaron a una delegación de la Segunda Marquetalia cuando se dirigía hacia el Arco Minero del Orinoco, en Venezuela, con el fin de sostener un encuentro con líderes de esa organización.
«El ELN asesinó al Zarco Aldinever muy cerca de la frontera colombo-venezolana por una disputa ligada al narcotráfico. La información preliminar indica que hubo un robo de cocaína entre ambas estructuras criminales, lo que desencadenó el enfrentamiento», señaló el ministro durante una rueda de prensa en la capital del país.
En el ataque también resultó herido alias Gonzalo Chalo, mientras que alias Chicho, otro jefe de la estructura 53 de la Segunda Marquetalia, perdió la vida.
La muerte de Zarco Aldinever fue inicialmente reportada por la misma disidencia a través de un comunicado, cuya veracidad fue posteriormente verificada por los organismos de inteligencia del Estado.
“Hicimos un análisis técnico y confirmamos, con distintos métodos de inteligencia, que efectivamente fue asesinado por el ELN”, explicó el titular de la cartera de Defensa.
Cabe recordar que, semanas antes de este hecho, la Fiscalía General de la Nación había reactivado las órdenes de captura contra varios cabecillas disidentes, entre ellos Sierra Sabogal, pese a que habían sido suspendidas por su supuesta participación en procesos de paz.
Sánchez también precisó que, aunque la Segunda Marquetalia ha estado en el foco de las investigaciones por el magnicidio de Uribe Turbay, no es el único grupo bajo la lupa.
“Las pesquisas continúan y hay varias líneas abiertas. No descartamos la participación de otras organizaciones armadas ilegales”, concluyó.