Édgar Elías Oviedo Reyes fue detenido tras agredir brutalmente a su pareja, Dina Primero Chávez. La víctima, internada en un hospital de Sincelejo, denunció que enfrenta un caso de maltrato reiterado.
En un acto que según analistas evidencia el compromiso de las comunidades indígenas con sus valores y justicia, la comunidad Zenú de Sampués, ubicada en el municipio de San Benito Abad, capturó a Édgar Elías Oviedo Reyes, acusado de agredir físicamente a su pareja sentimental.
La detención se produjo el pasado lunes 24 de marzo, dos días después del salvaje ataque que dejó a Dina Primero Chávez, también miembro de esta etnia, con lesiones graves en el rostro y otras partes del cuerpo.
Primero Chávez, víctima del ataque, permanece internada en la Clínica Especializada La Concepción, en Sincelejo, donde recibe atención médica debido a la gravedad de las heridas.
Según declaraciones de la madre de la víctima, no es la primera vez que Oviedo Reyes ejerce violencia contra su hija; quien se había abstenido de formular las denuncias debido al terror que le infundía su pareja sentimental.
Por eso, ante la falta de denuncias previas, la comunidad Zenú decidió actuar y optó por entregar al agresor a las autoridades judiciales ordinarias. Descartando la pena del cepo que se aplica tradicionalmente en estos casos como parte de su sistema de justicia ancestral, debido a la indignación generalizada y el temor a represalias contra el detenido.
Varios defensores de derechos humanos aseguraron que este incidente po ne una vez más en el centro de la discusión las dificultades que enfrentan las mujeres indígenas para denunciar actos de violencia debido a factores como el miedo y la falta de acceso efectivo a sistemas judiciales que garanticen su protección.
Además, insisten, evidencia una problemática más amplia: las mujeres indígenas suelen ser víctimas tanto dentro como fuera de sus comunidades por prácticas patriarcales y violencia estructural.
La captura del agresor por parte de los Zenú no solo es un acto de justicia comunitaria, sino también un llamado urgente para fortalecer los mecanismos legales que protejan a las mujeres indígenas frente a estas vulneraciones.
Edgar Oviedo Reyes se enfrenta a un proceso judicial que podría llevarlo a la cárcel, mientras desde su comunidad instan a las mujeres víctimas de la violencia a presentar las denuncias para activar los protocolos de atención y prevenir futuros ataques.