Comerciantes piden al gobierno reconsiderar la decisión que afectaría sus ventas en una temporada tan importante como la de fin de año.
La decisión del gobierno nacional de eliminar el Día sin IVA, previsto para el próximo 2 de diciembre, generó malestar entre los comerciantes del país; quienes aseguran que estaban preparados e incluso habían incrementado sus inventarios para ofrecer diversidad de productos a los compradores.
Así lo manifestó el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, Jaime Cabal, se pronunció sobre las afectaciones que trae consigo la decisión.
“El gran damnificado económico es el comercio que se ha establecido para darle esta oportunidad a los consumidores del país, por eso consideramos que no es una medida acertada y le hacemos un llamado al gobierno nacional para que reconsidere y que los colombianos puedan disfrutar de este último día sin IVA”, destacó el dirigente gremial en un video a través de redes sociales.
La noticia entregada por el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, cayó como un “balde de agua fría” a los colombianos y ha generado toda una serie de críticas.
“No habrá Día sin IVA, esa es la decisión del Gobierno, directamente del presidente de la República. Entonces el decreto que saldrá publicado es el de la eliminación del día sin IVA”, manifestó Ocampo.
La jornada implicaría un costo fiscal de $276.000 millones, así se señala en el borrador del decreto que se elabora para eliminar la medida.
“Si bien el recaudo de impuestos nacionales ha mostrado un buen comportamiento en el 2022, no es aconsejable renunciar a los ingresos que por concepto de IVA se puedan generar en el día estipulado como festivo tributario, toda vez que el contexto para el próximo año no es el mejor en términos económicos”, señala el decreto, citando un concepto de la DIAN.
Entre tanto, el presidente Gustavo Petro, defendió la decisión, “en la medida que el Día sin IVA no separa la venta de productos nacionales de importados, genera un fuerte daño a la economía. Si queremos mejorar la situación económica hay que dejar de comprar productos importados si se producen en Colombia”, indicó el mandatario en su cuenta oficial de Twitter.
Cabe recordar, que con la reforma tributaria se eliminaron los Días sin IVA para el próximo año.