Colombia se quedaría sin vacunas contra la covid-19

La Procuraduría alertó sobre la situación y le pidió información al Ministerio de Salud, sin que hasta la fecha haya recibido respuesta por parte de esa cartera.

Existe riesgo inminente de que Colombia se quede sin vacunas contra la covid–19 y sus diferentes variantes.

Así lo alertó la Procuraduría pues, de acuerdo con las indagaciones adelantadas por su delegada para el Trabajo y la Seguridad Social, no hay claridad sobre la adquisición de vacunas contra este virus, si está planeada la compra de biológicos y de vacunas bivalentes de ARNm contra covid-19, ni sobre la cantidad de vacunas que estarán disponibles para lo que resta de 2023.

La procuradora reveló que desde el pasado 13 de abril ha venido pidiéndole al Ministerio de Salud que informe de manera urgente sobre el inventario actual de vacunas de covid-19 y sus fechas de vencimiento discriminadas por laboratorio, así como sobre las acciones sanitarias para ejecutar el programa de inmunización, especialmente para niños, mujeres gestantes y adulto mayor; sin embargo, no ha recibido respuesta hasta el momento.

“La salud es un derecho fundamental y como órgano de control estamos en la obligación de pedir y exigir que las autoridades cumplan con una política adecuada que atienda las necesidades de la gente y, además, que se informe a la sociedad sobre temas de importancia como es la protección en salud vía vacunación”, aseguró Margarita Cabello Blanco, procuradora general.