En lo que va del año, ya se registran más de 50 homicidios.
Buenaventura, uno de los principales puertos de Colombia y puerta de entrada y salida del comercio exterior, enfrenta una grave crisis de seguridad que ha desbordado los límites de la tolerancia social y económica.
La situación empeora con los enfrentamientos entre las bandas criminales Shottas y Espartanos, junto con el accionar de otros grupos armados ilegales, que han desatado una ola de violencia en la ciudad, incluyendo asesinatos, amenazas y extorsiones que afectan tanto a la población como al sector productivo. El asesinato más reciente fue el de Vladimir Bravo, una joven promesa del fútbol.
Desde Colfecar, la organización que representa a los empresarios del sector logístico y de transporte, se lanzó un llamado urgente al Gobierno Nacional, solicitando medidas inmediatas para recuperar el control de la ciudad y garantizar la seguridad.
La entidad expresó su profunda preocupación por la afectación directa de la actividad comercial y la movilidad de los trabajadores, quienes temen represalias por las bandas criminales debido a las restricciones impuestas en sus barrios.
El impacto de esta crisis no solo afecta la seguridad de la población, sino que pone en riesgo el flujo de mercancías a través del puerto, vital para las exportaciones, importaciones y la cadena productiva del país.
La vicepresidenta Francia Márquez solicitó al Ministro de Defensa y al Alto Comisionado de Paz que atiendan la situación de manera inmediata, pidiendo la activación de un Consejo de Seguridad para definir acciones urgentes.
Por su parte, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, también se unió al llamado, señalando que la violencia en Buenaventura ha llegado a un punto crítico.
En su solicitud, recordó que el presidente Gustavo Petro debe estar presente en el Consejo de Seguridad que se celebrará este miércoles 2 de abril, junto con el Ministro de Defensa, para abordar la situación con firmeza.
Toro hizo hincapié en la necesidad de implementar medidas de seguridad inmediatas y urgentes para restaurar la paz en la región.