La Fiscalía pudo demostrar que el hoy condenado hizo parte activa de un entramado corrupto que se apropió de millonarios recursos públicos a través de contratos con sobrecostos. Le negaron la medida de casa por cárcel.
El Juzgado Décimo Penal del Circuito Especializado de Bogotá condenó a Sneiyder Augusto Pinilla Álvarez a cinco años, ocho meses y un día de prisión, tras hallarlo responsable de los delitos de concierto para delinquir agravado y peculado por apropiación agravado.
La sentencia, que incluye una multa superior a los 3.361 millones de pesos y la inhabilitación para ejercer cargos públicos, responde a una investigación que reveló la participación de Pinilla Álvarez en maniobras ilícitas que afectaron recursos estatales.
Esta decisión, la primera emitida contra una de las cabezas del escándalo de los carrotanques en La Guajira, establece que Pinilla Álvarez actuó como autor y coautor impropio en los delitos imputados, según lo consignado en el expediente.
Luego de un estudio minucioso de los hechos y pruebas obrantes en el proceso, el tribunal determinó que el condenado participó en un esquema delictivo que involucró la apropiación indebida de fondos públicos, en concurso heterogéneo con la conformación de una organización criminal, lo que agravó la responsabilidad penal.
Además de la pena privativa de la libertad, el fallo impone a Sneyder Pinilla una inhabilitación para ejercer derechos y funciones públicas por el mismo periodo de la condena principal. De igual forma, se le prohíbe de manera indefinida inscribirse como candidato a cargos de elección popular, ser elegido o designado como servidor público y celebrar contratos con el Estado.
Finalmente, el juzgado también negó la solicitud de suspensión condicional de la ejecución de la pena, al considerar que Pinilla Álvarez no cumple con los requisitos legales establecidos en el artículo 63 del Código Penal, lo que impide cualquier beneficio de excarcelación anticipada.