El anuncio se conoció pocas horas después de la declinación de María José Pizarro, otra figura del progresismo en medio del reacomodo interno del bloque. Tiene como objetivo la consecución de 142 curules en el Congreso.
La exministra de Salud Carolina Corcho anunció este jueves (30-10-2025) que encabezará la lista del Pacto Histórico al Senado, como parte de una estrategia para consolidar una mayoría legislativa alineada con las reformas impulsadas por el Gobierno.
En su declaración, Corcho destacó el carácter paritario de la lista, recordando que el movimiento “ordenó que el 50 % de sus congresistas sean mujeres”, una medida que calificó como “un anticipo de la reforma política que el país necesita”.
Explicó que su objetivo será fortalecer la representación del progresismo en el Congreso y garantizar que las mayorías respondan a las demandas sociales. “Vamos a trabajar de manera colectiva para lograr la más alta votación en marzo y cambiar las mayorías congresionales, para que estas respondan a las reformas estructurales que reclama el pueblo colombiano”, afirmó.
Corcho añadió que la nueva etapa legislativa requerirá articulación con los movimientos sociales y las comunidades de base. Según precisó, el Pacto Histórico aspira a alcanzar 55 senadores y 87 representantes comprometidos con el programa de cambio.
“Trabajaremos con la ciudadanía, los movimientos sociales y comunitarios que sostienen este proyecto político”, señaló. La exministra anunció además el inicio de una campaña pedagógica sobre el papel del Congreso y el proceso constituyente que el Ejecutivo ha promovido como parte de su agenda política.
“Iniciaremos la más amplia pedagogía ciudadana sobre la importancia del Congreso, la necesidad de cambiarlo y su papel en las reformas que el país requiere. ¡Ni un paso atrás!”, concluyó.
Este anuncio se conoció pocas horas después de que María José Pizarro, otra figura relevante del progresismo decidiera no aspirar al Congreso, en un contexto de reacomodo interno y reconfiguración del bloque parlamentario de cara a las elecciones legislativas de 2026.



