Capturados responsables del asesinato de un policía en Barranquilla

El caso, relacionado con un intento de hurto, permitió identificar a miembros del grupo delincuencial “Los Marcadores” y recuperar armas vinculadas a otros crímenes recientes en la región.

La Policía Metropolitana de Barranquilla anunció el esclarecimiento del homicidio del patrullero Víctor Julio Marín Londoño, asesinado el pasado mes de marzo en el barrio San Isidro.

Este avance significativo fue posible gracias a una operación liderada por unidades de investigación criminal, que permitió la captura de una persona en vía pública, la notificación de dos más en centros carcelarios y la entrega voluntaria de un cuarto implicado.

Además, otras cuatro personas fueron capturadas por hurtar las pertenencias del uniformado tras el crimen. Según las investigaciones, el homicidio de Marín Londoño estuvo motivado por un intento de hurto.

Los responsables, presuntamente integrantes del grupo delincuencial común organizado conocido como ‘Los Marcadores’, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación para que respondan por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de fuego.

Durante las diligencias se incautaron dos pistolas calibre 9 mm, tres cartuchos del mismo calibre y una motocicleta. En ese sentido, precisan las autoridades, que la concordancia balística entre una de las armas incautadas y las vainillas encontradas en la escena del crimen del patrullero Marín fue un hallazgo determinante en el caso.

Asimismo, explicaron que esa misma pistola habría sido utilizada en el homicidio del fiscal Norbey Ruiz, ocurrido el 19 de febrero. La Policía Metropolitana de Barranquilla destacó que este resultado representa un avance fundamental en la lucha contra la criminalidad y reafirma su compromiso con el esclarecimiento de los delitos y la defensa de la vida.

Finalmente, dada la realidad del país, la institución invitó a la comunidad a denunciar cualquier actividad delictiva a través de la línea de emergencias 123 o las líneas anticrímenes, garantizando absoluta reserva.