Alias Arley o el Paisa fue detenido en zona rural de Roncesvalles, Tolima. El hombre exigía cuotas extorsivas a agricultores, ganaderos y comerciantes en varios municipios, recaudando hasta 800 millones de pesos mensuales para financiar actividades criminales del grupo armado.
En una operación desarrollada por soldados del Gaula Militar Tolima de la Sexta Brigada del Ejército Nacional, fue capturado en la vereda Tolda Vieja, del municipio de Roncesvalles (Tolima), alias Arley o el Paisa, señalado de ser el segundo cabecilla y jefe de finanzas del Frente Joaquín González.
Según información del Ejército, el capturado era responsable de exigir cuotas extorsivas a agricultores, ganaderos, piscicultores, transportadores y comerciantes en los municipios de San Antonio, Roncesvalles, Rovira, Cajamarca, Valle de San Juan y en veredas de Ibagué.
Las autoridades establecieron que alias Arley recaudaba alrededor de 800 millones de pesos mensuales, dinero del que enviaba el 70% al departamento del Meta por orden del máximo cabecilla del grupo, alias Calarcá. Con esos recursos se fortalecían las finanzas criminales, la compra de armas y el reclutamiento de nuevos integrantes del Bloque Jorge Suárez Briceño.
“Con su captura se afecta de manera significativa el músculo financiero de esta estructura criminal y se vela por la tranquilidad de la población en el centro del país”, indicó el Ejército Nacional en un comunicado.
El detenido habría sido designado hace un año por alias Calarcá para asumir el control de las economías ilícitas tras la muerte de alias Cancharino, quien ocupaba previamente ese rol dentro del grupo.
Alias Arley operaba principalmente en las veredas Santa Elena, La Morena, Tolda Vieja, Topacio y Playarrica, donde citaba a los gremios productivos para cobrar las extorsiones, algunas de manera semanal y otras mensualmente.
El capturado fue puesto a disposición de las autoridades competentes y deberá responder por los delitos de concierto para delinquir, porte ilegal de armas de fuego, municiones y extorsión.



