El hombre de 50 años pisó el artefacto explosivo mientras realizaba labores de campo en una zona rural del municipio. El incidente ocurre en medio de denuncias sobre la creciente presencia de grupos armados ilegales en la región.
La tranquilidad que caracteriza la zona rural del municipio de La Paz en el departamento del Cesar se vio trastocada por un lamentable accidente. Ricardo Rincón, un campesino de 50 años, resultó gravemente herido al pisar, sin darse cuenta, una mina antipersonal.
Tras la explosión, Rincón perdió el pie izquierdo y resultó con graves lesiones en la misma pierna. Este hecho, poco común en la región, ocurrió alrededor de las 8:00 a.m. en la vereda Sabana Rubio, sector Pandura, según confirmaron fuentes consultadas por Agencia Periodística de Noticias (APN).
Familiares de la víctima confirmaron que el campesino estaba caminando por el área rural cuando accidentalmente activó el artefacto explosivo. En medio de la consternación de familiares y vecinos de la zona, Rincón fue trasladado en una ambulancia hasta las urgencias de la Clínica Santa Isabel de Valledupar, donde actualmente recibe atención médica. Según los últimos reportes, su estado de salud es estable.
La presencia de minas antipersonales suele estar asociada a la actividad de grupos armados ilegales, y precisamente, en los últimos meses se ha reportado un incremento en la operación de estas organizaciones en la región. José Félix Lafaurie, presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), lamentó que ocurrieran estas cosas en el marco de la «paz total».
«Lamentable situación la que viven los productores del campo por cuenta de las acciones terroristas de los grupos alzados en armas. Ante los medios y la comunidad internacional dicen proteger a las comunidades. Sin embargo, la realidad es que la población civil, sobre todo la más vulnerable, es la principal víctima de sus acciones criminales», trinó el líder ganadero citando una publicación donde se informa de la situación de Ricardo Rincón.
Finalmente, propietarios y residentes de la zona han expresado su preocupación por el incidente y solicitado al Gobierno Nacional reforzar la seguridad en la región para evitar que los grupos armados se la tomen por completo.