Cámara Colombiana de Infraestructura advierte parálisis total de las obras públicas

Desde la agremiación aseguran que las deudas del Instituto Nacional de Vías (Invías) con firmas de consultoría, interventoría y construcción superan el billón de pesos y tienen más de ocho meses de retraso. Denuncian que muchos pequeños y medianos empresarios están al borde de la quiebra.

Unas de las críticas más fuertes que un amplio sector de la opinión y la cosa pública le hizo al gobierno de Gustavo Petro durante el último trimestre de 2024 tiene que ver con la poca capacidad de ejecución de las instituciones del nivel central y el incumplimiento con los pagos a contratistas de todos los niveles.

Aunque desde varias carteras involucradas en los no pagos, salieron en su momento a dar partes de tranquilidad a sus acreedores, la realidad parece indicar que los incumplimientos persisten.

A través de un video colgado en su cuenta oficial en la red social X, la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) denunció que las cuentas por pagar a cargo de Instituto Nacional de Vías (Invías) son preocupantes.

“Cerca de un billón de pesos es el monto que a la fecha les adeuda a cientos de firmas de consultoría, interventoría y construcción del país”, precisó Juan Martín Caicedo, presidente de la agremiación.

El alto ejecutivo fue más allá y aseguró que la falta de dinero en las instituciones del Estado en el nivel central viene afectando gravemente a pequeños y medianos empresarios, quienes actualmente están al borde de la quiebra.

“Estamos hablando del no pago de facturas que hoy se refleja en hasta 8 meses de retraso, la situación por razones evidentes ha derivado en dificultades financieras que ya asfixian a las empresas, mayoritariamente pymes que desempeñan las actividades referidas”, aseguró el presidente de la CCI.

Finalmente, advirtió que, de persistir el estado de cosas, el país corre el riesgo de que se detengan por completo los trabajos que se realizan en todo el territorio nacional, razón por la cual, solicita el desembolso de los recursos.

“De no saldarse estos compromisos por parte del Invías la consecuencia puede verse en la parálisis inminente de la obra pública a cargo justamente del propio instituto. Inaplazable entonces efectuar los pagos correspondientes a la mayor brevedad posible”, apremió Juan Martín Caicedo.

https://twitter.com/camaradelainfra/status/1879222131583861115