La precandidata presidencial, María Fernanda Cabal y el concejal de Bogotá, Daniel Briceño, evidenciaron con documentos que el gobierno nacional ha gastado hasta ahora más de $30.000 millones apoyando movilizaciones a favor de Petro y sus reformas.
El contexto político colombiano no para de arder. A las enconadas reacciones por la designación de Armando Benedetti como nuevo ministro del Interior, se le suman ahora varias denuncias sobre lo que serían gastos excesivos en financiamiento de movilizaciones a favor de las ‘políticas públicas’ del gobierno Petro.
La precandidata presidencial y líder de la oposición, María Fernanda Cabal, junto al concejal de Bogotá y veedor ciudadano, Daniel Briceño, develaron informes y documentos que dan luces de lo costoso que resulta para el gobierno el ‘respaldo popular’ del que tanto se precia el presidente en sus discursos.
Briceño, quien es conocido por su habilidad para auscultar en las bases de datos de contratación pública, presentó un extenso hilo en su cuenta en X donde precisa cada uno de los gastos en los que habrían incurrido varias instituciones públicas para movilizar gente desde las regiones y dar la apariencia aceptación.
Es un montaje pagado con los impuestos
“Lo primero que debemos decir es que este tipo de gastos se fondean a través de un contrato para eventos de @AgenciaTierras que empezó en $22.776.388.067 y con adición ya va en $33.280.854.170 Es impresionante todo lo que se hace con este contrato para la politiquería”, dice uno de los trinos.
El cabildante precisa, que, para la fecha de la protesta, salieron desde diferentes ciudades del país más de 300 buses movilizando personas, las cuales, como quedó registrado en videos, tuvieron muchos inconvenientes con el regreso a sus hogares y el pago de lo acordado.
“El 20 de julio de 2024 el presidente Gustavo Petro convocó 11 marchas campesinas para apoyar la reforma agraria y su gobierno. Para esto movieron personas en 381 buses y se gastaron $2.044.921.252 en estos actos desde la Agencia Nacional de Tierras”, denunció el concejal por el Partido Centro Democrático.
María Fernanda Cabal, precandidata presidencial y líder de la oposición, también se pronunció sobre el caso en concreto, habida cuenta de las nuevas convocatorias a proteger la Reforma Pensional que pende de un hilo en la Corte Constitucional.
A través de su cuenta en X, la senadora por el Partido Centro Democrático se mofó de la ‘popularidad’ del presidente Petro y sus reformas, usando para compartir su trino la etiqueta: #NoHayPetristaGratis.
“Esto es un descaro más del gobierno Petro. Mientras el país se hunde en la inseguridad y la economía se desploma, gastan más de 2000 millones de pesos en movilizar personas para que simulen apoyo a un gobierno fracasado. Gran trabajo de Daniel Briceño”, anotó la precandidata presidencial.
Finalmente, la líder de la oposición puso de presente el poco interés del gobierno nacional para poner en marcha estrategias que solucionen de manera efectiva los problemas que aquejan a la población, atrapada por las dinámicas de violencia en las regiones y la falta de escrúpulos del Ejecutivo.
“No es una marcha espontánea, es un montaje pagado con los impuestos de los colombianos. ¿Cuántos hospitales, escuelas o vías podrían haberse financiado con ese dinero? Pero no, para Petro es más importante alimentar su narrativa que resolver los problemas reales del país”, puntualizó María Fernanda Cabal.