Con este mensaje la congresista instó a sus homólogos en el Senado a reconocer la labor de los integrantes de la Fuerza Pública que merecen beneficiarse con las iniciativas que cobijan a los ciudadanos.
La senadora María Fernanda Cabal propuso darles una vivienda a los familiares del subteniente de la Policía, Ricardo Arley Monroy Prieto, asesinado por la guardia campesina en el departamento del Caquetá.
En una contundente intervención en la plenaria del Senado, la congresista, insistió, en incluir también a los familiares de los uniformados asesinados en el llamado estallido social a manos de la Primera Línea.
“Démosle una vivienda a la familia del policía degollado en Los Pozos, en el Caguán, que no llevaba 12 años en la Policía Nacional, que dejó sus hijos menores huérfanos. También a la familia del agente del CTI y de los policías asesinados durante la toma guerrillera financiada por el narcotráfico que ustedes llamaron estallido social o paro nacional”, manifestó la senadora Cabal.
El pronunciamiento lo hizo, mientras se debatía la posibilidad de entregarles ayudas a los hermanos Mucutuy, desaparecidos por 40 días en las selvas de Guaviare.
“Suena muy generosa la propuesta, pero resulta que la vicepresidenta Francia Márquez se ha gastado más de $5000 millones en el uso, a mi juicio indebido, del helicóptero o de los helicópteros y de aeronaves de la Fuerza Pública, más el viaje a África. Suena muy bonito, pero aquí no podemos generar más desequilibrios”, señaló.
Agregó que los niños están hoy bajo la protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
“Quiero saber si esos niños van a volver al seno de su hogar o ese hogar es disfuncional, o qué va a pasar con ellos. Porque la idea es que no se separen, que, si los van a adoptar, los adopten juntos.
Este gobierno está lleno de dinero. Ayudémosles a esos niños, pero tengamos en cuenta a otras personas que han sufrido por este país”, indicó.
La senadora Cabal señaló que es muy importante para ella defender a la Fuerza Pública, porque son estos hombres y mujeres los que a diario defienden a los colombianos.
“A esas personas las he ayudado yo todo el tiempo, porque si uno deja solo al que da la vida por uno, como los miembros de la Fuerza Pública, mañana nadie va a defender a los colombianos de bien”, puntualizó.