En medio de la polémica investidura de Maduro, que enfrenta denuncias internacionales por fraude electoral, Cabal advirtió sobre los riesgos que la dictadura representa para la región y alertó que Colombia podría seguir el mismo camino si no garantiza elecciones libres.
En un momento de alta tensión política en Venezuela, la congresista colombiana y precandidata presidencial por el Centro Democrático, María Fernanda Cabal, anunció su presencia en la frontera con Venezuela para respaldar al pueblo venezolano en su lucha por la democracia.
A través de su cuenta de X (antes Twitter), la líder opositora compartió un video donde criticó duramente al régimen de Nicolás Maduro y advirtió sobre los peligros de un posible desliz hacia el autoritarismo en Colombia.
“Vamos a ir a la frontera con Venezuela, con el Centro Democrático, a apoyar a ese bravo pueblo que grita por su libertad, porque la dictadura de Maduro no es una dictadura común y corriente como lo dice María Corina Machado, es una empresa criminal transnacional, como lo que se va a convertir Colombia si no garantizamos elecciones libres y si no logramos superar la pesadilla de este gobierno criminal”, afirmó.
Un contexto electoral turbulento
La visita de Cabal coincide con la ceremonia de investidura presidencial de Nicolás Maduro, programada para este 10 de enero, tras unas elecciones ampliamente cuestionadas por su transparencia.
Según las actas electorales, el líder opositor Edmundo González habría ganado los comicios del pasado 28 de julio. Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral de Venezuela declaró a Maduro como vencedor, desatando críticas nacionales e internacionales.
Países como Estados Unidos, Canadá, y varios miembros de la Unión Europea han reconocido a González como el ganador legítimo, mientras que más de 30 naciones han condenado la falta de transparencia en el proceso electoral.
En contraste, el Gobierno colombiano ha mantenido una posición ambigua, absteniéndose de reconocer oficialmente a alguno de los dos contendientes.
Críticas al gobierno de Gustavo Petro
María Fernanda Cabal no solo centró su mensaje en la situación venezolana, sino que también lanzó fuertes críticas contra el gobierno del presidente Gustavo Petro. Según la congresista, la falta de acción contundente por parte de Colombia en defensa de la democracia en Venezuela podría reflejar un debilitamiento interno de las instituciones democráticas.
“El régimen de Maduro no es un simple gobierno autoritario; es una empresa criminal transnacional que amenaza no solo a su país, sino a toda la región. Colombia debe tomar una postura clara y firme en defensa de los principios democráticos”, aseveró.
Estas declaraciones también responden a los señalamientos de Petro sobre una supuesta intervención indebida de Colombia en los asuntos internos de Venezuela. Cabal calificó estas afirmaciones como un intento de minimizar las denuncias de fraude electoral en el país vecino y reiteró la importancia de respaldar a la oposición venezolana.
Un panorama de incertidumbre
La juramentación de Nicolás Maduro este viernes promete ser un evento rodeado de controversia. Edmundo González, quien también ha anunciado su intención de juramentarse, enfrenta una orden de arresto emitida en septiembre pasado, relacionada con la publicación de actas electorales que habrían evidenciado el fraude. A pesar del riesgo, González ha prometido continuar su lucha por la democracia desde territorio venezolano.
La visita de Cabal también tiene un carácter simbólico, ya que pone en el centro del debate la importancia de garantizar elecciones libres y transparentes en América Latina. La congresista ha utilizado este episodio para advertir sobre los riesgos que enfrenta Colombia bajo el actual gobierno y para posicionarse como una defensora de los valores democráticos.
En palabras de la precandidata presidencial, “la lucha por la democracia no es solo de los venezolanos; es de todos los que creemos en la libertad y el respeto por la voluntad popular. Hoy más que nunca, debemos estar unidos contra las dictaduras y las empresas criminales que buscan someter a nuestros pueblos”.
La congresista también se pronunció sobre los confusos hechos en donde, después de una concentración en Chacao en la que María Corina Machado apareció después de varios meses escondida por cuenta de la persecución del régimen, fue perseguida y violentamente interceptada.
Cabal expresó su rechazo contundente a estos hechos y llamó a la comunidad internacional a actuar con valentía: «Rechazamos ante el mundo la agresión contra María Corina Machado y contra su equipo de trabajo. Hay mucha confusión en este momento. Lo que sí es cierto es que el pueblo de Venezuela votó para ser libre y no esclavo de la dictadura de Nicolás Maduro, ni del cartel de los soles, ni de todos los demás bandidos que acompañan esa empresa criminal que hoy desgobierna Venezuela. Que sea un llamado para el mundo libre, menos cobardía y más valor civil para defender las libertades y la democracia».