Cabal domina la conversación digital y se consolida como líder indiscutible del centro democrático, sin gastar un peso en maquinaria

Un estudio independiente revela que la precandidata María Fernanda Cabal lidera la conversación digital rumbo a las elecciones presidenciales, encontrándose en el Top 5 de 100 aspirantes a la Presidencia de Colombia.

En un escenario político donde los sondeos pagados y las campañas multimillonarias buscan fabricar liderazgos, una figura emerge con fuerza indiscutible: la precandidata María Fernanda Cabal. Un estudio independiente realizado por el Observatorio de Mercadeo (ODEM) de la Universidad EAN, que analizó más de 94.500 menciones en redes sociales y medios digitales entre mayo y octubre de 2025, revela que Cabal no solo lidera la conversación digital rumbo a las elecciones de 2026, sino que lo hace de manera orgánica, sin maquinaria ni marketing inflado.

Este hallazgo cobra aún más relevancia al conocerse que, según una encuesta realizada por agentes externos a su campaña, Cabal se posiciona en el quinto lugar entre 100 aspirantes a la presidencia de Colombia. Pero su verdadero triunfo reside en su dominio absoluto dentro de su propio partido, el Centro Democrático. La imagen adjunta, etiquetada como “INFORMACIÓN INTERNA”, deja claro que Cabal es la líder indiscutible: con un contundente 37,3 % de preferencias, supera ampliamente a sus compañeros de colectividad, como Paloma Valencia (29,8 %) y Miguel U. Londoño (18,5 %).

Un fenómeno orgánico que desafía la política tradicional

Lo que distingue a Cabal no es el presupuesto, sino la resonancia. Mientras otros precandidatos invierten millones en publicidad y encuestas diseñadas para favorecer sus intereses, la senadora ha construido su presencia digital “a pulso”. Su mensaje, centrado en temas que tocan la fibra de los colombianos —la corrupción (28,2 %) y la seguridad (23,8 %)—, genera una reacción constante y genuina en la ciudadanía.

“El fenómeno Cabal se distingue por su origen orgánico. No hay encuestas a la medida ni campañas digitales infladas: su alcance proviene de una interacción constante con la ciudadanía”, destaca el informe del ODEM. Esta autenticidad le ha permitido convertirse en un referente del debate público, un espacio que hoy pesa tanto como las urnas.

Líder nacional con expansión territorial

Además de liderar la conversación digital, Cabal es la única figura entre las tres más mencionadas —junto a Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella— que cuenta con una expansión territorial significativa en todas las regiones del país.

Su nombre, más allá de la polarización, se asocia a una agenda clara, orden, autoridad y transparencia. Estos valores resuenan en un electorado cada vez más crítico y conectado, que desconfía de las encuestas tradicionales y busca líderes con discurso coherente.

El pulso de la política digital palpita al ritmo de Cabal

En tiempos de desconfianza hacia los métodos tradicionales de la política, la conversación digital parece estar marcando el verdadero pulso del país. Y, por ahora, ese pulso late al ritmo de María Fernanda Cabal. Su liderazgo no se explica por algoritmos ni estrategias de mercadeo, sino por la capacidad de conectar con los ciudadanos sobre los temas que realmente les importan.

La senadora ha logrado lo que muchos aspirantes no consiguen convertir su discurso en un punto de referencia. Sin gastar un peso en maquinaria publicitaria, ha arrasado con las estructuras artificiales, demostrando que en la era digital, la autenticidad y la conexión con las preocupaciones reales de la gente son el arma más poderosa. El dato habla por sí solo, mientras otros intentan construir percepción, Cabal ya la tiene, y es real.