Cabal desnuda el derroche de Petro: ¿harían eso con la plata de ustedes?

La aspirante a la presidencia María Fernanda Cabal criticó el malgasto de recursos del gobierno de Gustavo Petro en embajadas con las que no hay mayor intercambio comercial. La de Haití es uno de los ejemplos más recientes.

En un fulminante mensaje que ya recorre el país como un rayo, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal no solo cuestionó, sino que desnudó con contundencia el derroche del gobierno de Gustavo Petro, al destapar el escandaloso costo de la nueva embajada en Haití: más de 2400 millones de pesos colombianos en gastos iniciales sin contar con los costros de mantenimiento correspondientes a 1200 millones.

En su cuenta X (Twitter), Cabal, con una voz firme y una pregunta que retumba en la reflexión de quienes han sido receptores del mensaje, dijo: ¿ustedes harían eso con la plata de ustedes? Una pregunta simple, directa, brutalmente honesta. Y que se ha convertido en el grito de indignación de millones de colombianos.

Un derroche en tiempos de crisis

Según reveló Cabal en su denuncia, el gobierno de Petro destinó 597.800 dólares (más de 2400 millones de pesos) para abrir la embajada en Haití. Pero eso no es todo, además, el régimen Petro ha comprometido USD 304.280 o sea 1.222’274.503 pesos, que saldrán del bolsillo de los contribuyentes.

“Mientras tanto, pretenden una reforma tributaria para sacar más plata a los colombianos que están pagando el derroche y malgasto de Petro y sus funcionarios”, sentenció Cabal con una indignación que no disimuló.

En un momento en que el gobierno anuncia nuevos impuestos, ajustes al IVA y una reforma tributaria que podría golpear a la clase media, Petro decide invertir casi un billón de pesos en una embajada innecesaria.

Hasta el momento, ni el presidente Petro, ni el canciller, ni ninguno de sus funcionarios han respondido. Ni una palabra. Ni una justificación. Ninguna explicación sobre por qué Haití y no más inversión en los miles de municipios olvidados de Colombia.

Cabal, voz del pueblo que no calla

Lo que María Fernanda Cabal hizo no fue solo política, fue un acto de coraje cívico. En un país donde muchos callan por interés, ella habló. Y lo hizo con la fuerza de quien sabe que el dinero público es sagrado. Su publicación no es un ataque. Es una denuncia contundente. Una bofetada a la indiferencia, un recordatorio de que el poder debe rendir cuentas y una advertencia: el pueblo ya no aguanta más derroches.

La pregunta de Cabal no se queda en redes sociales. Trasciende. Se mete en la casa de cada colombiano, en el autobús, en el trabajo y en la fila del supermercado.

¿USTEDES HARÍAN ESO CON LA PLATA DE USTEDES? La respuesta es obvia. Y si el gobierno no entiende eso, entonces no entiende a Colombia.