El brigadier general William Oswaldo Rincón Zambrano asumió oficialmente la Dirección General de la Policía Nacional, convirtiéndose en el cuarto comandante de la institución durante el gobierno del presidente Gustavo Petro. En su discurso, hizo un llamado a fortalecer la empatía, la dignidad policial y el compromiso con la seguridad ciudadana desde un enfoque humano y comunitario.
La Policía Nacional de Colombia tiene nuevo director. El brigadier general William Oswaldo Rincón Zambrano asumió este viernes el mando de la institución, convirtiéndose en el cuarto oficial en ocupar el cargo durante el actual gobierno del presidente Gustavo Petro.
Durante la ceremonia de posesión, el nuevo director pronunció un discurso enfocado en la renovación institucional, la construcción de confianza y la búsqueda de una paz territorial sostenible, bajo el lema “Una Policía para la vida”.
“Trata a un ser humano como es y seguirá siendo lo que es, pero trátalo como puede llegar a ser y se convertirá en lo que está destinado a ser”, citó Rincón al filósofo alemán Goethe, al iniciar su intervención.
El general Rincón aseguró que ser policía “no es simplemente ejercer un oficio, sino abrazar un destino”, y anunció la creación de un equipo de alta gerencia en seguridad ciudadana, conformado por oficiales activos y en retiro, con el fin de aprovechar su experiencia y conocimiento operativo.
“Vamos a llamar a oficiales en uso del buen retiro para que vuelvan a nuestra institución, con su lucidez, experticia y visión. ‘Policía un día, policía toda la vida’, no es una consigna vacía, es la expresión más alta del ser institucional”, afirmó.
En su discurso, el nuevo director definió tres dimensiones prioritarias para su gestión: seguridad y convivencia, dignidad policial y democracia.
En la primera, subrayó que la seguridad debe ser una responsabilidad compartida entre el Estado, la sociedad y los ciudadanos, destacando que proteger no significa controlar, sino anticiparse al conflicto mediante la inversión social.
En cuanto a la dignidad, hizo un llamado al país a reconocer al policía como ser humano, y pidió a los mandos institucionales fomentar la escucha, la empatía y el respeto hacia los equipos de trabajo.
“Invito al país a mirar al policía con humanidad. Mañana, reúnan a sus equipos, escúchenlos, permitan que se expresen con libertad”, exhortó.
Sobre la democracia, el general Rincón reafirmó el compromiso de la Policía Nacional de garantizar la seguridad durante las elecciones, mediante un trabajo articulado con la Registraduría Nacional, el Consejo Nacional Electoral y demás entidades, asegurando que el proceso electoral transcurra “en un ambiente libre, confiable y en paz”.
Rincón Zambrano, quien cuenta con una amplia trayectoria en liderazgo institucional y experiencia en seguridad ciudadana, destacó también su paso por el Departamento de Policía Sucre, donde lideró programas de intervención comunitaria que transformaron zonas vulnerables en espacios de arte, cultura y desarrollo.
“Hoy, más de 20 mil jóvenes son testimonio vivo de esa transformación: reemplazaron las armas y el miedo por logros y emprendimientos. La paz no debe ser un ideal lejano, sino una práctica cotidiana”, concluyó el nuevo director.
Con su llegada, el brigadier general Rincón enfrenta el desafío de reconstruir la confianza ciudadana en la Policía y fortalecer su papel en la consolidación de la seguridad y la convivencia en todo el territorio nacional.



