Boyacá le cumple a la salud animal y en la primera semana de ciclo vacunó 144.000 bovinos

En la campaña de sanidad animal los ganaderos también vacunaron contra la brucelosis bovina a 7000 terneras con edades entre los 3 y 9 meses, es decir, el 16 % del total de esta población en el departamento.

La primera semana del ciclo para erradicar la fiebre aftosa en el departamento de Boyacá culminó con una vacunación de 144.000 bovinos, es decir, el 11,7 % del total de la población animal, resultado que ubica en séptimo lugar de mayor cobertura nacional a esta región netamente ganadera del país.  

De acuerdo con el avance estadístico del ICA y Fedegán-FNG sobre el primer ciclo de vacunación entre el 5 y el 11 de junio de 2023, dicha gestión en Boyacá se llevó a cabo en 11.300 predios dedicados a la ganadería, es decir, en el 13,5 % del total de las fincas dedicadas a dicha actividad en la región libertadora.

“El resultado es exitoso y deja percibir el compromiso de los productores de contrarrestar las enfermedades bovinas en este sector de la producción agropecuaria nacional”, manifestó Cristian Virgüez, coordinador de Fedegán-FNG en Boyacá.

En la campaña de sanidad animal los ganaderos también vacunaron contra la brucelosis bovina a 7000 terneras con edades entre los 3 y 9 meses, es decir, el 16 % del total de esta población en el departamento.

El ciclo contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina en Boyacá y, en todo el país, se extenderá hasta el próximo 19 de julio de 2023.

“Invitar a los ganaderos a continuar con el cumplimiento de la vacunación contra las enfermedades animales que permitirá el desarrollo normal de la actividad ganadera y, a la vez, proteger y conservar el estatus sanitario tanto de Boyacá como de todo el país”, puntualizó el coordinador de Fedegán-FNG en Boyacá.