La Fundación Solidaridad por Colombia conmemoró medio siglo de existencia con una edición especial de su tradicional evento, que reunió a miles de personas en actividades deportivas, recreativas y artísticas durante todo el fin de semana.
Hoy, 17 de agosto, el deporte fue protagonista con la Carrera de la Solidaridad que ofreció recorridos de 3, 5 y 10 kilómetros en modalidades familiar, recreativa y competitiva. Todas las rutas tuvieron como punto de partida y llegada el estadio El Campín, en la localidad de Teusaquillo, donde se dispusieron puestos de hidratación, asistencia médica y logística para los corredores. Esto, como parte de la celebración de los 50 años de la Caminata de la Solidaridad.
Para garantizar la movilidad, la Secretaría de Movilidad implementó cierres temporales en varias vías aledañas entre las 7:00 a.m. y el mediodía, con desvíos sugeridos por corredores principales como la carrera 60, la calle 63, la NQS y la avenida Boyacá.
La inscripción a la carrera incluyó camiseta oficial, medalla, tula y servicios de apoyo. Además, cada participante contribuyó al apadrinamiento de niños beneficiarios de la fundación, destinando recursos a programas de salud, educación, nutrición y acompañamiento psicosocial.
Medio siglo de trabajo social
Bogotá vivió este fin de semana una nueva edición de la Caminata de la Solidaridad, que en su versión número 50 combinó deporte, cultura y acciones solidarias en honor a la labor que desde hace medio siglo impulsa la Fundación Solidaridad por Colombia.
La programación comenzó el viernes 15 de agosto con la entrega de kits deportivos en el estadio Nemesio Camacho El Campín, espacio que también albergó la Feria de la Solidaridad, donde se ofrecieron muestras gastronómicas, emprendimientos y actividades para toda la familia.
El sábado 16, la música se tomó el escenario con el Festival de la Solidaridad, un concierto gratuito en el que se presentaron artistas como Pipe Bueno, Martina la Peligrosa, La 33, Pasabordo, Nico Hernández y Hombres a la Plancha. El evento rindió un sentido homenaje a Nydia Quintero Turbay, fundadora de la entidad, recientemente fallecida.
Con este fin de semana de actividades, la Caminata de la Solidaridad reafirmó su lugar como uno de los eventos más representativos de la capital, al tiempo que celebró 50 años de compromiso social y trabajo comunitario en el país.
