Autoridades incautaron 42 kilos de oro en Pitalito, Huila

El metal precioso, valorado en más de $20.500 millones, pertenecía presuntamente a la red de alias ‘Araña’, responsable de financiar actividades ilegales mediante minería no autorizada.

Las Autoridades del Orden asestaron un nuevo golpe a las economías ilícitas con la incautación de 42 kilogramos de oro en una operación desarrollada en Pitalito, Huila. La acción fue ejecutada por unidades del Ejército, en coordinación con la Policía  y bajo la supervisión de la Fiscalía, dentro del Plan de Campaña Ayacucho PLUS.

Durante el procedimiento fueron capturadas dos personas que transportaban el mineral oculto en compartimientos modificados de un vehículo particular. Según información oficial, la carga alcanzaría un valor cercano a $20.500 millones de pesos, cifra que impacta directamente las finanzas del grupo criminal de alias ‘Araña’, dedicado a la explotación y comercialización ilegal de oro en el sur del país.

El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, destacó que la incautación representa un avance en la lucha contra la minería ilegal y la financiación de estructuras armadas. “Cada gramo de oro decomisado hiere las economías criminales que degradan los territorios, destruyen los ecosistemas y alimentan la violencia en zonas rurales”, señaló durante la presentación del balance operativo.

Sánchez explicó en su comentario, que la minería ilegal no solo afecta la seguridad, sino también el equilibrio ambiental de regiones como el Huila, donde la deforestación y la contaminación por mercurio han crecido de forma alarmante. Por esa razón, la ofensiva militar y policial busca frenar tanto el daño ecológico como las rentas que sustentan a los grupos ilegales.

Fuentes de inteligencia indicaron que el oro incautado provendría de yacimientos no autorizados y habría sido extraído sin controles ambientales ni tributarios. Con esta acción, las autoridades buscan reforzar la trazabilidad del comercio aurífero y cortar el flujo de capitales que alimenta la violencia.

Finalmente, el alto funcionario indicó que las personas capturadas fueron puestas a disposición de la Fiscalía por los delitos de minería ilegal, concierto para delinquir y lavado de activos, mientras que el material incautado quedó bajo custodia judicial mientras avanzan los peritajes y la investigación sobre la estructura financiera de alias ‘Araña’.