Autoridades estadounidenses extraditaron a dos colombianos condenados por trata de personas

Madre e hijo fueron capturados y enviados al país desde Miami donde permanecían ocultos de la justicia. En Colombia fueron condenados por liderar una red que explotaba sexualmente a mujeres en Hong Kong, obteniendo hasta 25.000 dólares por víctima.

Flor de María Prentt de Rangel y Renzo Hiklis Rangel Prentt, condenados a 26 años de prisión por trata de personas agravada, concierto para delinquir y falsedad ideológica en documento público, fueron extraditados desde Miami a Barranquilla.

La noticia fue dada a conocer por el mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, director de la Policía Nacional, quien indicó que ambos tenían notificación roja de Interpol y lideraban una red transnacional dedicada a trasladar mujeres colombianas a Hong Kong (China), donde eran sometidas a explotación sexual y esclavitud moderna.

Esta organización criminal utilizaba documentación adulterada con fines migratorios para facilitar el traslado de las víctimas hasta territorio asiático. Según la Policía, obtenían ingresos de hasta 25.000 dólares por cada mujer explotada.

El proceso de extradición se concretó gracias a la cooperación internacional entre Colombia y Estados Unidos, donde los dos sujetos permanecían escondidos. En ese sentido, Triana destacó que la trata de personas es un delito que genera grandes ganancias a nivel global y que esta red criminal operaba con un sofisticado esquema criminal:  la condena de 26 años impuesta en Colombia refleja la gravedad de los delitos cometidos.

Finalmente, el alto Oficial destacó que este caso se suma a los esfuerzos de las autoridades colombianas para combatir las redes de trata de personas, delito que afecta principalmente a mujeres vulnerables y que involucra la vulneración de derechos humanos fundamentales.