Asesinan a Yeimar Gamboa, líder juvenil y candidato al Consejo Municipal de Juventud en Chigorodó

El joven de 23 años, reconocido defensor de derechos humanos y aspirante por el Centro Democrático, fue atacado a tiros en el barrio El Bosque. Con su muerte, ya son 149 los líderes sociales asesinados en 2025 según Indepaz.

La violencia política volvió a golpear al Urabá antioqueño. Yeimar Gamboa Yépez, líder social y juvenil, fue asesinado en el barrio El Bosque de Chigorodó mientras compartía con amigos.

Hombres armados le dispararon en varias ocasiones, provocándole la muerte en el lugar. En los hechos también resultó herida una joven que debió ser trasladada a un centro asistencial.

Gamboa, de 23 años, era candidato al Consejo Municipal de Juventud (CMJ) por el partido Centro Democrático. Su trayectoria estaba marcada por la defensa de los derechos humanos, la reconciliación y el acompañamiento a jóvenes en situación de vulnerabilidad.

La Defensoría del Pueblo había advertido sobre el riesgo que enfrentan los líderes sociales y defensores de derechos humanos en la región, señalando la presencia de grupos armados como el Clan del Golfo y estructuras locales que imponen control social y afectan el ejercicio democrático.

Con el homicidio de Gamboa, que se presentó el pasado 23 de septiembre, ya son 149 los líderes sociales y defensores de derechos humanos asesinados en Colombia durante 2025.

Reacciones de rechazo

El Centro Democrático condenó el crimen y pidió justicia. “Rechazamos de manera firme y contundente el asesinato del joven líder (…) Exigimos a las autoridades una pronta investigación y justicia para que este hecho no quede en la impunidad”.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) también se pronunció. “Este crimen enluta a la democracia (…) El Gobierno debe actuar con firmeza y decisión para proteger la vida, blindar la democracia y asegurar que la violencia no sea el precio de la participación política en Colombia”.

Por su parte, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, expresó su dolor. “Mucho dolor nos deja el asesinato de Yeimar Gamboa, un joven líder de Urabá lleno de energía, sueños y de amor por su tierra (…) La @PoliciaColombia avanza en la investigación”.

El asesinato de Yeimar Gamboa se suma a la lista de hechos violentos que afectan a quienes ejercen liderazgo social y político en el país, en medio de un proceso electoral marcado por graves riesgos para la participación democrática.