Arroceros en paro desmienten participación en mesa convocada por el Ministerio de Agricultura

Tras cuatro días de protestas sostenidas en los corredores viales más importantes del país, el comité promotor de las movilizaciones limitó a tan solo dos horas el paso de vehículo en los puntos que actualmente mantienen bloqueados. Se espera que cultivadores de otras regiones se vinculen.

A través de un comunicado difundido en las últimas horas, voceros del paro arrocero desmintieron haber participado en la reunión anunciada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) como “Mesa Nacional del Arroz”. Según los cultivadores que permanecen en las vías del país, no han sostenido ningún acercamiento con el Gobierno y continúan en paro indefinido.

“El Ministerio expidió un comunicado en el que relata una supuesta reunión con la Mesa Nacional del Arroz. Queremos aclarar a la opinión pública nacional que los arroceros presentes en las carreteras del país no participamos en esa mesa”, señala la declaración de los productores.

Los manifestantes insisten en que la reunión reportada por el MADR no representa a los actores del paro actual ni responde a las urgencias ni demandas del gremio. “No hemos tenido ningún acercamiento para adelantar negociaciones con el MADR y, por tanto, seguimos en el paro”, enfatizan.

Entre los reclamos del sector, reportados desde el inicio de los bloqueos por este medio, están la revisión de los precios de sustentación, medidas efectivas para enfrentar la importación masiva de arroz a bajo costo y soluciones concretas frente a los altos costos de producción, que según denuncian, hacen inviable la siembra.

Finalmente, los arroceros hicieron un llamado al Gobierno Nacional para que convoque “a la mayor brevedad una mesa de negociación” con representación real del campesinado movilizado, con el fin de establecer mecanismos que permitan la sostenibilidad tanto del cultivo como del productor.