Arranca ejecución técnica del Regiotram del Norte

Este proyecto funcionará con tecnología eléctrica y será un tren ligero de transporte integral que transportará rápidamente 189.000 pasajeros diarios y se convertirá en multimodal. Generará una inversión de $6,8 billones.

Foto: lok-report.de

El Departamento Nacional de Planeación con el acompañamiento de los ministerios de Transporte y Hacienda y Crédito Público, concertó la hoja de ruta con la gobernación de Cundinamarca para avanzar en los trámites requeridos para la cofinanciación del Regiotram del Norte (tren de Zipaquirá).

Así lo acaba de informar Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca en su red social X a la vez que manifestó que el tren contará con una extensión de 48,9 km longitud y utilizará tecnología 100% eléctrica.

https://twitter.com/JorgeEmilioRey/status/1894340350858137626

Necesidad de movilización

Es un proyecto aprobado mediante el Conpes 4034 del 11 de julio de 2021 denominado “Apoyo del gobierno nacional a la actualización del programa integral de movilidad de la región Bogotá-Cundinamarca (Pimrc)”.

Responde a necesidades de la región Bogotá-Cundinamarca que carece de plataformas logísticas o Infraestructura Logística Especializada (ILE) donde se consolide y desconsolide la carga, se desarrollen las funciones básicas técnicas y actividades de valor agregado para el comercio y en general actividades relativas a la logística de manera eficiente.

Cumplirá una función mixta, en la que no solo se limite al traslado de pasajeros de la sabana sino también de carga o mercancía. Sin duda este proyecto tendrá repercusiones positivas para la movilización de pasajeros en estas regiones municipales.

Esquema asociativo

En razón a ello, se estableció un esquema asociativo para desarrollar el sistema integral que fortalezca y mejore la calidad de los medios de transporte más sostenibles.

Involucra a los ministerios de Transporte y Hacienda, la Alcaldía de Bogotá y la gobernación de Cundinamarca, entidades que definieron la correspondiente hoja de ruta que permitirá avanzar en los trámites administrativos y técnicos necesarios.

Características

Regiotram -Tren de Cercanías de la Sabana-  del Norte aprovechará la infraestructura ferroviaria de 48,9 kilómetros, que favorecerá la movilización entre Bogotá, Zipaquirá, Cajicá y Chía y tendría un costo de $6.8 billones.

“Será un metro ligero en las zonas urbanas y tren de cercanías en las áreas periféricas”

Constará de 17 estaciones e incluirá tramos elevados y deprimidos que estarán integrados con la infraestructura urbana y suburbana.

Funcionará con tecnología eléctrica, por tanto, es un proyecto sostenible ambientalmente. EL DNP, estima que evitará la emisión de 60.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) anualmente

Tendrá la capacidad de movilizar 189.000 pasajeros al día, y permitirá disminuir en 60 % los tiempos de viaje con respecto a otros medios de movilización.

Según el Conpes 4034 y el Departamento Nacional de Planeación, el proyecto de Regiotram Norte, junto con el Regiotram de Occidente y la primera línea del Metro de Bogotá, serán claves para el desarrollo de la región.