W Radio develó que los políticos, uno en el congreso y otra, vinculada a la parapolítica, tendrían el poder de hacer nombrar referidos suyos. Fuentes al interior de la entidad, denuncian que constantemente envían hojas de vida y recomiendan ‘amigos’.
Desde hace varios días la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP) está en el ojo del huracán por cuenta de un millonario contrato que entregó a una cuestionada empresa, saltándose, aparentemente, lo que a este respecto ordena la Ley 80.
La Aunap como entidad pública tiene la función de mejorar los estándares de productividad y elevar los niveles de vida de los pescadores artesanales del país y, se encuentra jerárquicamente vinculada al Ministerio de Agricultura.
Precisamente, en ‘cumplimiento’ de esa misión, suscribió un contrato por más de $14.900 millones para la elaboración y distribución de ‘kits de pesca’ a un importante número de organizaciones de pescadores.
Varios medios de comunicación denunciaron que el contratista, Red Summa, sería una empresa de papel, cuyo lugar de ubicación es una casa en el barrio El Polo. Adicionalmente, la construcción de botes, uno de los elementos más importantes de las obligaciones contractuales, no hace parte de su objeto comercial.
Los presuntos ‘dueños’
Paula Bolívar, periodista de W Radio, dio a conocer en su cuenta en X los personajes que estarían detrás de todos los movimientos que se llevan a cabo en esa entidad, donde, según varias fuentes consultadas, tienen mucho poder.
“El Partido de la U se tomó la AUNAP: la mayoría de los directivos son oriundos del municipio de Lorica en Córdoba y recomendados según fuentes de la propia entidad por el senador Antonio Correa y Zulema Jattin comenzando por su directora Karen Mejía Piñeres”, trinó la comunicadora.
Como se sabe, Antonio Correo llegó al senado por primera vez de la mano de la polémica empresaria de chance y condenada por múltiples delitos, Enilse López. Por su parte, Jattin hizo parte de lo que podría ser la ‘primera ola’ de parapolíticos, salpicados a comienzos del 2000.
En el hilo de varios trinos, Bolívar hace graves denuncias sobre los manejos, presuntamente irregulares que se le vienen dando a los recursos de la entidad y que, paradójicamente, afectan de manera directa a la población vulnerable que deberían beneficiar.
“Encontramos otro convenio entre la AUNAP Y ALDESARROLLO (contratadero), por 17 mil millones de pesos, otro contrato sin ejecutar que afecta a los pescadores. Otro convenio por 5 mil millones de pesos para repoblación de peces en varias regiones, este contrato está próximo a recibir una declaratoria de incumplimiento”, advirtió Paula Bolívar.
Finalmente, es importante subrayar que, en casi todas las entidades del actual gobierno, se descubren semanal o mensualmente, situaciones como esta, que ponen en duda la verdadera vocación de servicio de los funcionarios y dan al traste con el discurso anticorrupción con el que se hizo elegir Gustavo Petro.