En un momento de alta tensión política y social en el país, la senadora María Fernanda Cabal respondió con firmeza a las declaraciones del ministro del Interior, Armando Benedetti, quien emitió un polémico mensaje en X (antes Twitter) acusando a figuras políticas de no estar a “la altura de los hechos”.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, publicó un tuit en el que señalaba «malas horas para el país» y mencionaba a figuras como Álvaro Uribe Vélez y Vicky Dávila no estar a la altura de los hechos en relación con lo sucedido el fin de semana con el ataque sicarial a Miguel Uribe y las amenazas a otras figuras políticas.
Además, el polémico ministro insinuó que el atentado contra Uribe Turbay no sería el único y criticó a quienes, según él, buscaban «likes» en redes sociales al insinuar responsabilidades sin pruebas sólidas.
Sin embargo, esta declaración fue recibida con escepticismo por parte de varios sectores, quienes consideraron que el ministro estaba utilizando un lenguaje altamente dramático y cargado de insinuaciones sin evidencias claras.
En medio de esta polémica, la senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, tomó la palabra para responder de manera contundente.
Exige transparencia y verdad
En su respuesta pública, la líder opositora calificó las palabras del ministro como una estrategia para distraer la atención de los verdaderos problemas del país. Según Cabal, Benedetti estaba utilizando un discurso lleno de dramatismo para desviar la mirada de hechos graves, como el intento de asesinato contra Miguel Uribe Turbay, un político que había dedicado su vida al servicio público.
Cabal destacó que las insinuaciones del ministro carecían de sustento legal y evidencias, y que sus palabras parecían más orientadas a generar confusión que a buscar la verdad.
“El país no necesita dramatismo ni cortinas de humo. Necesita verdad, justicia y liderazgo con carácter. Aquí deben investigarse estas denuncias con seriedad”, indicó la aspirante presidencial en su cuenta de X.
El polémico historial de Benedetti
No es la primera vez que Armando Benedetti asume las acciones coyunturales con desidia, siendo un personaje que lo único que ha traído al país es confusión y desesperanza. Su prontuario no es nada transparente y por tal motivo es uno de los miembros del gabinete presidencial, más criticados y controversiales que se ha tenido. Entre los señalamientos en su contra están:
- Falta de transparencia: Benedetti ha sido objeto de múltiples críticas por su manejo de crisis y su falta de transparencia en temas sensibles. Se le ha acusado de ocultar información clave en casos de violencia y corrupción.
- Acusaciones de manipulación Política: ha sido señalado en varias ocasiones de utilizar su posición para influir en investigaciones y procesos judiciales, lo que ha generado desconfianza entre sectores políticos y ciudadanos.
- Agresivo por naturaleza, investigado por corrupción y denunciado por violencia de género. Acusado por la autoridad electoral CNE incluyéndolo en una investigación por presuntas violaciones a los límites de gastos en la carrera a la presidencia.
- Maltrato intrafamiliar: en julio de 2024 medios españoles revelaron que su esposa, Adelina Guerrero, lo denunció en ese país por supuestamente tomar un cuchillo y amenazarla con hacerle daño.
Estas y otras acciones del ministro el Interior, son algunas de las que causan inestabilidad y desconfianza en su discurso, sin dejar de mencionar las falsas afirmaciones con respecto a la que mencionó en días pasados, refiriéndose a la supuesta orden de una jueza para repetir las votaciones en el Senado para la consulta popular.
El debate continúa: ¿verdad o división?
La respuesta de María Fernanda Cabal marcó un punto de inflexión en el debate nacional sobre la seguridad y la transparencia en el gobierno. Mientras algunos apoyan las acciones del ministro, argumentando que es necesario actuar ante amenazas reales, otros critican su falta de pruebas y su tendencia a generar división mediante insinuaciones.
Para la senadora, el camino hacia la solución pasa por una investigación seria y transparente, alejada de especulaciones y manipulaciones políticas. «Aquí deben investigarse estas denuncias con seriedad.».
La respuesta de María Fernanda Cabal al ministro del Interior refleja una clara línea roja frente a lo que ella percibe como una estrategia para desviar la atención de los problemas reales del país.
Mientras Benedetti busca imponer su versión de los hechos, Cabal exige evidencias sólidas. Este enfrentamiento deja al descubierto una fractura en el panorama político, donde la búsqueda de la verdad está en juego.